Trump investiga a Powell por sobrecostos en sede de la FED

La Casa Blanca examina un proyecto de renovación de 2.500 millones de dólares en la sede de la FED, reavivando rumores sobre un posible despido de su presidente.
POLITICO

Trump investiga a Powell por sobrecostos en sede de la FED

La Casa Blanca examina un proyecto de renovación de 2.500 millones de dólares. El escrutinio reaviva rumores sobre un posible despido del presidente de la Reserva Federal, pese a que Trump negó planes de removerlo. La FED defiende su independencia frente a presiones políticas.

«Un ataque directo a la independencia de la FED»

El director de Presupuesto, Russ Vought, lidera la investigación sobre supuestas irregularidades en la remodelación de la sede en Washington. Acusa a Powell de «mala gestión fundamental» y de cambiar su testimonio ante el Congreso. «Buscan construir un caso por incumplimiento de normas federales», analiza Karen Petrou de Federal Financial Analytics.

La batalla por las tasas de interés

Trump insiste en que la FED debería recortar tasas y ha sugerido que Powell «renuncie inmediatamente» si mintió al Congreso. Sin embargo, un funcionario anónimo aclaró que la investigación por sobrecostos es independiente de las críticas a la política monetaria.

Repercusión en Wall Street

Analistas advierten que cualquier intento de destitución generaría turbulencias en los mercados. Rebecca Patterson, del Council on Foreign Relations, lo califica como «un hecho sin precedentes que pondría en duda la independencia de una institución clave».

Detalles del proyecto bajo la lupa

La renovación incluye dos edificios y busca consolidar espacios para reducir alquileres externos. Senadores republicanos cuestionaron supuestos gastos suntuarios, como salones VIP o colmenas en la azotea, lo que Powell negó rotundamente. La FED atribuye los sobrecostos a retrasos, remoción de asbesto y presiones inflacionarias.

Una relación en picada

Trump nominó a Powell en 2017, pero su relación se deterioró por desacuerdos en política monetaria. La Corte Suprema ha señalado que el presidente no puede despedir libremente a funcionarios de la FED, pero una causal como mala gestión administrativa abriría una puerta legal.

¿Presión o pretexto?

Expertos como Scott Alvarez, exabogado de la FED, dudan que se pueda justificar un despido «con causa». Consideran la investigación «una estrategia para forzar bajas de tasas o forzar la renuncia de Powell», en un contexto donde la inflación sigue siendo prioridad para la Reserva Federal.

Hombre mata a pareja de su expareja y se suicida en Montero

Un hombre murió apuñalado y una mujer resultó herida en un ataque de su expareja en Montero. El agresor
El momento en el que neutralizan al agresor, sindicado del crimen.

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre murió apuñalado y su esposa resultó gravemente herida en un ataque en el mercado Germán Moreno. El
Imagen sin título

Tragedia en los Yungas: Minibús choca y deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron en un accidente de tránsito cuando un minibús chocó contra una barrera en la carretera Cota
El minibús que protagonizó la tragedia en la carretera a los Yungas.

Incendio consume tienda de aceites y lubricantes en Cochabamba

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Cochabamba, requiriendo más de 25 bomberos y 40.000 litros de agua
Bomberos trabajan para sofocar el incendio en la tienda

Lluvias y vientos fuertes afectarán Santa Cruz este fin de semana

Ráfagas de hasta 70 km/h y lluvias moderadas a fuertes el domingo afectarán Santa Cruz. Las autoridades y servicios
Imagen sin título

Presidente electo Paz logra compromiso de ayuda del FMI para Bolivia

El FMI se compromete a ayudar a Bolivia tras la reunión del presidente electo Rodrigo Paz con su representante.
El presidente Rodrigo Paz y el representante del FMI Nigel Clark

Sargento policial capturado con 150 kilos de cocaína rumbo a Brasil

Un sargento de la Policía Boliviana fue detenido por la FELCN por transportar 150 kilos de cocaína hacia Brasil.
Imagen sin título

EEUU y Bolivia retoman su amistad tras 20 años de distanciamiento

Estados Unidos y Bolivia restablecen sus relaciones diplomáticas tras 20 años. El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió
Foto tomada de las redes sociales de Christopher Landau

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título