Lyft compra FREENOW por 175 millones para expandirse en Europa

Lyft adquirió FREENOW para operar en más de 150 ciudades europeas. La CNMC evalúa la operación, que podría cerrarse en 4 meses.
xataka.com

Lyft compra FREENOW para expandirse en Europa por 175 millones

La operación permitirá a Lyft operar en más de 150 ciudades europeas. La CNMC analiza la compra, que podría cerrarse en 4 meses. La plataforma mantendrá su marca y equipo actual, según el acuerdo.

Un salto estratégico al viejo continente

Lyft ha notificado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la compra de FREENOW, la app de movilidad propiedad de BMW y Mercedes-Benz. En lugar de empezar desde cero, la compañía estadounidense aprovechará la red ya establecida en ciudades como Madrid, Berlín o Londres. La transacción está valorada en 175 millones de euros.

El proceso regulatorio

La CNMC tiene un mes para evaluar la operación. Si requiere más análisis, el proceso se alargaría hasta 4 meses. Solo tras su aprobación se completaría la compra, según fuentes citadas por Europa Press.

Qué cambia (y qué no) para los usuarios

Ambas empresas aseguran que la app seguirá funcionando igual «de momento». A medio plazo, prometen mejoras como precios más consistentes y asignaciones más rápidas, aunque sin fechas concretas. FREENOW mantendrá su marca, equipo y estructura, evitando fusiones o cambios de identidad.

El potencial del mercado

Lyft calcula que el acuerdo le dará acceso a 300.000 millones de trayectos anuales en Europa, con un aumento esperado de 1.000 millones en reservas brutas. La clave: FREENOW ya tiene acuerdos con flotas locales y conoce la regulación europea, más estricta que la de EE.UU.

Dos culturas, un objetivo común

Lyft aporta su experiencia en gestión digital a gran escala, mientras que FREENOW contribuye con su conocimiento local. No es una absorción, sino una colaboración, según las compañías. El objetivo es escalar la operación sin perder la identidad de la plataforma europea.

Un paso calculado

La compra refleja el interés de Lyft por crecer en mercados regulados sin asumir riesgos operativos. FREENOW, con 10 años de presencia en Europa, ofrece la infraestructura necesaria para competir con rivales como Uber.

El reloj de la CNMC en marcha

El éxito de la operación dependerá ahora del visto bueno regulatorio. Si se aprueba, Lyft podría convertirse en un actor relevante en la movilidad urbana europea antes de final de año.