Dólar paralelo baja a Bs 14,7 y Tether retira USDT de cinco redes
La cotización paralela del dólar cae a su menor valor en tres semanas. La USDT, criptomoneda referencial en Bolivia, dejará de operar en cinco redes blockchain desde septiembre. La medida responde a una optimización de costos por parte de Tether.
«La USDT marca el ritmo del mercado paralelo»
El dólar paralelo se cotizó este sábado en Bs 14,7, según portales como dolarboliviahoy.com, que usan la stablecoin USDT como referencia. La caída es significativa frente a los Bs 18,83 registrados el 15 de mayo, aunque superior al mínimo de Bs 14,11 del 1 de julio. La USDT se ha consolidado como patrón para transacciones informales, al estar anclada al valor del dólar.
Reestructuración en el mundo cripto
Tether anunció que retirará el soporte de USDT en cinco redes blockchain (Omni, Bitcoin Cash SLP, Kusama, EOS y Algorand) desde el 1 de septiembre. Según la empresa, la decisión busca «optimizar recursos» y priorizar redes con mayor actividad, como Ethereum o Solana. Los usuarios afectados deben migrar sus tokens antes de la fecha límite para evitar pérdidas.
Un ecosistema en transformación
Bolivia adoptó la USDT como referencia ante la escasez de dólares físicos y restricciones cambiarias. Su cotización influye directamente en precios de bienes y servicios en el mercado informal. El retiro de soporte en redes minoritarias refleja la consolidación de las criptomonedas dominantes, aunque podría complicar operaciones para pequeños inversores.
Cierre: Un mercado que se ajusta
La baja del dólar paralelo y la reestructuración de Tether muestran la volatilidad del sistema financiero no regulado. Mientras la USDT sigue siendo clave en Bolivia, su evolución técnica podría exigir mayor adaptación por parte de usuarios y comercios.