California difiere 765 millones de dólares a universidades públicas

El presupuesto estatal pospone fondos pactados para UC y CSU hasta 2026, afectando a 750.000 estudiantes y programas de ayuda alimentaria.
POLITICO

California difiere 765 millones de dólares a universidades públicas

El presupuesto estatal pospone fondos pactados para UC y CSU hasta 2026. Legisladores demócratas prometen reponer el dinero, pero la incertidumbre crece ante el déficit de 12.000 millones. La medida afecta a 750.000 estudiantes y programas de ayuda alimentaria.

«Promesas en el aire»: el frágil acuerdo educativo

El gobernador Gavin Newsom y los legisladores evitaron recortes del 8% a las universidades UC y CSU, pero diferieron 275 millones de dólares pactados en acuerdos previos. Otros 490 millones vinculados al crecimiento de matrículas quedaron sin asignar. «Los fondos diferidos nunca son garantía», advirtió Meredith Turner, vicepresidenta de UC.

Un compromiso bajo presión

En 2022, UC y CSU acordaron aumentar su matrícula un 1% anual a cambio de un incremento del 5% en financiación. El estado incumplió en 2024 y ahora pospone 240 millones para UC y 252 para CSU. «El pacto está muerto», declaró Trevor Griffey, sindicalista de UC-AFT.

Crisis en cascada: del presupuesto a los estudiantes

Las universidades, con presupuestos combinados de 65.000 millones, pierden influencia política: solo el 4% de los votantes prioriza la educación superior, según una encuesta. Programas de nutrición en UC Davis y reformas de becas estatales quedan en suspenso. «¿Sabrá el próximo gobernador que estos acuerdos existen?», cuestionó Esther Mejia, líder estudiantil.

El factor Trump

Las investigaciones federales por antisemitismo y discriminación contra UC, sumadas a recortes a préstamos estudiantiles aprobados por el Congreso republicano, agravan la situación. En marzo, 60 legisladores de ambos partidos pidieron proteger el financiamiento ante este «asedio».

De la estabilidad a la incertidumbre

El acuerdo de 2022 buscaba dar estabilidad financiera tras años de subfinanciación crónica. Pero con Newsom dejando el cargo en 2026 y un déficit que empeorará en 2025, el riesgo de impago crece. «No queremos que los aplazamientos se conviertan en defaults», alertó Jesse Torres, de la Coalición por la Educación Pública.

Próxima parada: 2026

La solución temporal —préstamos estatales y promesas— no resuelve el problema estructural. La eficacia del plan dependerá de la voluntad política del próximo gobierno y de una mejora en las finanzas estatales, hoy en rojo. Mientras, UC y CSU operan con un presupuesto en suspenso.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur