BYD supera a Toyota en crecimiento de coches eléctricos

BYD podría convertirse en el quinto fabricante mundial de vehículos en 2025, sorprendiendo a Toyota con su rapidez en desarrollo y lanzamiento de modelos eléctricos.
xataka.com

BYD sorprende a Toyota con su rápido crecimiento en coches eléctricos

La china BYD podría convertirse en el quinto fabricante mundial de vehículos en 2025. Según Reuters, empleados de Toyota admiten estar «atónitos» por la agilidad de su socio chino. Ambas firmas colaboran desde 2020 en el desarrollo de eléctricos para el mercado asiático.

«Reaprender cómo hacer un coche»

Dos empleados de Toyota declararon a Reuters que BYD toma decisiones «mucho más deprisa», aprobando cambios en tiempo récord. Mientras la japonesa prueba seis prototipos antes de lanzar un modelo, BYD prioriza velocidad. «Vuelven con una bolsa llena de lecciones», admiten, aunque Toyota mantiene sus estándares de fiabilidad.

Pequeños éxitos compartidos

Su berlina eléctrica conjunta, el Toyota bZ3, tuvo acogida discreta en China, pero el reciente bZ3X recibió 10.000 pedidos en una hora. Ambos socios preparan más lanzamientos para 2025, como el bZ5 y el bZ7.

La ventaja china: menos burocracia, más plásticos

BYD y Tesla usan materiales como plásticos para ahorrar peso y costes, algo que marcas japonesas como Toyota consideran «un riesgo» para su reputación. Zeekr (del grupo Geely) también destaca por optimizar procesos y materiales en sus eléctricos.

De socios a competidores

El acuerdo entre BYD y Toyota nació en 2020, durante la pandemia, para impulsar eléctricos en China. Cinco años después, BYD aspira a superar a gigantes tradicionales, mientras Toyota reevalúa sus métodos ante la eficiencia china.

¿Velocidad o fiabilidad?

El contraste entre ambos fabricantes refleja dos filosofías: la agilidad disruptiva de BYD frente al perfeccionismo de Toyota. El mercado chino, el más competitivo en eléctricos, será el juez final.