Anapo promueve agricultura sostenible con rotación de cultivos

Anapo organizó el Día Nacional de la Agricultura Sostenible en Santa Cruz, donde más de 500 agricultores aprendieron sobre rotación de cultivos y prácticas conservacionistas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Anapo promueve agricultura sostenible con rotación de cultivos en Santa Cruz

Más de 500 agricultores participaron en el Día Nacional de la Agricultura Sostenible. El evento, organizado por Anapo en Cuatro Cañadas, destacó prácticas como la rotación de cultivos en 800.000 hectáreas para preservar el suelo y garantizar seguridad alimentaria.

«Cuidar el suelo es nuestro compromiso»

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) reunió a agricultores, técnicos y proveedores en su Centro Experimental. Gary Farrell, vicepresidente de Anapo, afirmó que «los productores planifican con visión de largo plazo» para combinar rendimiento y sostenibilidad. La rotación de soya, sorgo, maíz y otros cultivos fue el eje central del debate.

Prácticas clave para la conservación

Se destacaron tres pilares: rotación de cultivos, siembra directa y nutrición adecuada del suelo. El sorgo, fundamental para las cadenas de carne y lácteos, y cultivos como el trigo demostraron su valor agronómico y económico. Estas técnicas buscan reducir el impacto ambiental y aumentar la resiliencia climática.

Un espacio para la innovación

El evento, creado en 2023, sirvió para compartir resultados de campo y experiencias exitosas. Anapo busca combatir estereotipos y mostrar que «producir, cuidar y preservar es parte de nuestro compromiso con el país», según Farrell. La jornada combinó divulgación científica con soluciones prácticas para el sector.

Raíces de un modelo sostenible

Anapo impulsa desde hace años la agricultura conservacionista en Santa Cruz, donde la rotación de cultivos ya cubre 800.000 hectáreas. El enfoque responde a desafíos como el agotamiento de suelos y la demanda de alimentos, priorizando técnicas que equilibren productividad y cuidado ambiental.

Semillas para el futuro

El evento reforzó la apuesta del sector por métodos sostenibles, claves para la seguridad alimentaria y la adaptación al cambio climático. La participación masiva de agricultores refleja la creciente adopción de estas prácticas en el oriente boliviano.

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título

Tres corrientes definen la continuidad de los magistrados del Tribunal Constitucional

Los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia permanecen en sus cargos desde 2017. Su futuro depende de
Imagen sin título

Aprehenden a dos sospechosos de herir a un taxista en un atraco en Cochabamba

La Policía capturó a dos hombres presuntamente responsables de varios robos. El taxista, herido de bala en la mano,
Los sospechosos fueron llevados a la EPI del Sur

Eurozona crece un 0,2% en el tercer trimestre superando expectativas

El PIB de la Eurozona avanzó un 0,2% trimestral en el tercer trimestre, superando las previsiones. Francia y España
Imagen sin título

Transición boliviana avanza con 15 ministerios y visitas de cinco presidentes

El equipo del presidente electo Rodrigo Paz Pereira ha evaluado 15 de los 17 ministerios, centrándose en el gabinete
Carla Faval, coordinadora del equipo de transición, sale de la Casa Grande del Pueblo.

Artesanas de Santa Cruz elaboran coronas para Todos Santos con meses de anticipación

Una docena de artesanas del mercado La Ramada elaboran manualmente coronas de hule para Todos Santos, trabajando desde marzo.
Lidia Durán expone la variedad de flores que elabora.