Mazda CX-5 2025: motor 2.5 litros ECO y pantallas táctiles

Mazda renueva su CX-5 con un motor de gasolina 2.5 litros microhibridado y etiqueta ECO, combinando tradición mecánica con un interior digitalizado.
xataka.com

Mazda lanza el nuevo CX-5 con motor de 2.5 litros y etiqueta ECO

El SUV mantiene un propulsor de gasolina poco común en el mercado. Combina tradición mecánica con hibridación ligera para cumplir normativas europeas. Presentado el 10 de julio de 2025, ya está disponible para reserva desde 35.200 euros.

«Un motor con sabor al pasado y pantallas del futuro»

Mazda renueva su CX-5 con un motor e-Skyactiv G de 2.5 litros y 141 CV, microhibridado con sistema de 24V para lograr la etiqueta ECO. «Mantiene el tacto suave de los atmosféricos tradicionales», aunque el ahorro de combustible es limitado. La velocidad máxima alcanza 187 km/h en versión delantera.

Interior: la gran transformación

El habitáculo elimina casi todos los mandos físicos, sustituyéndolos por pantallas táctiles de hasta 15.6 pulgadas. Solo conserva botones para funciones básicas como el despañado. Incorpora Google Maps, Play Store y el asistente Gemini con IA de serie. Un giro radical para la marca, conocida por priorizar controles tradicionales.

Seguridad y normativa

Incluye sistemas ADAS obligatorios en la UE: frenada automática, control de crucero adaptativo y aviso de semáforos. El maletero ofrece 583 litros, y el consumo WLTP oscila entre 7.0 y 7.5 l/100 km.

Mazda, la marca que desafía las tendencias

La firma japonesa ha destacado históricamente por motores inusuales, como el rotativo, y por resistirse a la electrificación masiva. Su estrategia actual combina cilindradas altas con hibridación ligera, como ya hizo con el CX-60 diésel de seis cilindros. En Europa, sus bajas ventas le permiten asumir riesgos técnicos.

Un CX-5 para puristas… con concesiones

El modelo atrae a quienes valoran la mecánica tradicional, pero su interior digitalizado puede decepcionar a los mismos. Su éxito dependerá de la aceptación de este equilibrio entre herencia y modernidad en un mercado dominado por eléctricos y pantallas gigantes.