Entel inicia pruebas de 5G en zonas estratégicas de Bolivia
La estatal instaló «zonas de experiencia» en aeropuertos y áreas concurridas del eje troncal. El despliegue previo al lanzamiento oficial busca evaluar el rendimiento de la red. La iniciativa forma parte de las políticas de transformación digital del Gobierno.
«Conectar todo en el mundo»: el salto tecnológico de Entel
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) comenzó las pruebas de la tecnología 5G en aeropuertos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, así como en mercados y zonas empresariales. El objetivo es analizar el desempeño antes de una oferta comercial, según detalló la compañía en un informe institucional.
Monitoreo técnico para necesidades reales
Durante esta fase, equipos especializados realizarán seguimiento a la red para adaptarla a las demandas de los usuarios. «La evolución tecnológica abre posibilidades para conectar personas, dispositivos y objetos», destacó Entel. El proyecto alinea con las políticas gubernamentales de inclusión digital.
Un hito para el ecosistema digital boliviano
La estatal calificó este avance como un «pilar estratégico» para el liderazgo tecnológico del país. Las pruebas posicionan a Bolivia en una nueva etapa de telecomunicaciones, aunque aún sin fecha confirmada para el lanzamiento masivo.
De la 4G a la quinta generación
Bolivia adoptó la 4G en 2014, con Entel como operador principal. El actual despliegue de 5G responde a la creciente demanda de conectividad en espacios públicos y productivos, siguiendo tendencias globales.
Hacia una conectividad integral
El éxito de las pruebas definirá la implementación comercial de una red que promete mayor velocidad y estabilidad. Su impacto dependerá de la capacidad técnica y cobertura final en un país con diversidad geográfica.