| | |

Sarampión en Bolivia: 105 casos confirmados, 87 en Santa Cruz

El Ministerio de Salud reporta 105 casos de sarampión en Bolivia, con el 83% ya recuperado. Santa Cruz concentra el 87% de los contagios. Anuncian nuevas vacunas para niños.
Opinión Bolivia

Sarampión en Bolivia: 105 casos confirmados, 87 concentrados en Santa Cruz

El 83% de los afectados ya se recuperó, según el Ministerio de Salud. La ministra Castro anunció la gestión de nuevas vacunas, priorizando a niños de 1 a 9 años. Los datos oficiales excluyen a tres departamentos sin contagios.

«Recuperación avanzada, pero seguimos en alerta»

El Gobierno reportó 105 casos de sarampión hasta el 11 de julio, con Santa Cruz como epicentro (87 confirmaciones). La ministra María Renée Castro aseguró que «la mayoría ya superó la enfermedad» y el resto evoluciona favorablemente. La Paz (9), Potosí (4), Beni (3), Chuquisaca y Oruro (1 cada uno) completan el mapa, mientras Pando, Cochabamba y Tarija permanecen sin registros.

Vacunación como eje central

Castro detalló que se gestionan «nuevos lotes de vacunas SRP» para proteger gradualmente a la población, enfocándose en niños de 1 a 9 años. Instó a padres a «completar esquemas de inmunización» contra esta y otras enfermedades prevenibles.

Un virus con historia

El sarampión reapareció en Bolivia en 2024 tras años bajo control, impulsado por bajas coberturas vacunales en áreas rurales. La OPS ya había alertado sobre brotes regionales en 2023.

Contagios bajo vigilancia

El avance de la recuperación reduce riesgos inmediatos, pero la llegada de vacunas será clave para evitar rebrotes. Las autoridades mantienen monitoreo activo en las regiones afectadas.