Santa Cruz declara alerta amarilla por 391 focos de calor

La Gobernación de Santa Cruz activa alerta amarilla ante 391 focos de calor y presupuesto crítico para gestión ambiental: menos de 0,30 USD por hectárea.
El Deber

Gobernación de Santa Cruz declara alerta amarilla por 391 focos de calor

El presupuesto para gestión ambiental es inferior a 0,30 USD por hectárea. La medida preventiva busca evitar incendios ante la época seca. La Secretaría de Desarrollo Sostenible alertó sobre la reducción de recursos respecto a 2024.

«Alerta temprana con herramientas digitales, pero sin recursos suficientes»

Ana Patricia Suárez, secretaria de Desarrollo Sostenible, confirmó que 391 focos de calor están activos en 15 municipios, aunque sin incendios registrados. «El presupuesto es crítico: menos de 0,30 centavos por hectárea», destacó. La Gobernación utiliza sistemas como SATIF y Centinela para monitoreo en tiempo real.

Municipios y provincias en riesgo

Las provincias más afectadas son Velasco, Ángel Sandoval y Chiquitos. Suárez pidió a autoridades locales activar comités de emergencia y actualizar planes de contingencia. Desde enero, se capacitan cuadrillas comunales para primera respuesta.

Condiciones climáticas y prevención

Heladas y baja humedad elevan el peligro de incendios. La funcionaria instó a evitar objetos como vidrios o latas que puedan originar fuego: «Es un trabajo de todos».

Un presupuesto que no alcanza

La alerta se basa en la Ley 602 de Gestión de Riesgos, pero Suárez admitió que la reducción presupuestaria es «gradual y crítica». Mencionó bonos de carbono y fideicomisos ambientales como alternativas, pero subrayó: «Sin recursos no hay sostenibilidad».

Antecedentes: Un departamento bajo las llamas

En 2024, Bolivia registró un récord de 12,6 millones de hectáreas quemadas. Santa Cruz acumuló 8,7 millones afectadas históricamente. La política de manejo integral de riesgos se aprobó en abril de 2024, pero con fondos insuficientes.

Prevenir hoy para no lamentar mañana

La alerta amarilla busca mitigar riesgos en un contexto de escasez presupuestaria. La eficacia dependerá de la coordinación entre instituciones y comunidades, mientras las herramientas tecnológicas intentan suplir la falta de recursos.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital