Fiscalía acusa a policía y mujer por encubrimiento en feminicidio de Odalys
Un teniente y una amiga del principal sospechoso enfrentan la pena máxima. El caso conmociona a Bolivia desde marzo de 2024, cuando la víctima desapareció durante un viaje con su entonces pareja, Joel Pérez, acusado de feminicidio.
«Se pedirá la máxima condena»
El fiscal Gustavo Valdés confirmó que la acusación formal por encubrimiento ya fue presentada contra los dos implicados. El policía fue el primero en contactar a Joel tras la desaparición, mientras que la mujer investigada era cercana al acusado principal. «La etapa preparatoria ha concluido», señaló Valdés.
Detalles del crimen
Odalys desapareció el 30 de marzo de 2024 en Tocaña (Yungas paceños), durante un viaje con Joel Pérez. Los padres de este también están investigados por complicidad en feminicidio. El Ministerio Público de La Paz lidera las pesquisas.
Un caso que sigue escalando
El feminicidio de Odalys ha generado repercusión nacional, evidenciando fallos en la cadena de justicia. La implicación de un uniformado y la red de encubridores añaden complejidad al proceso judicial.
Antecedentes: Una herida abierta
Los feminicidios en Bolivia registran cifras alarmantes en los últimos años. Este caso refleja patrones recurrentes: violencia de pareja, desaparición forzada y lentitud procesal. Odalys era madre y su muerte ha reactivado exigencias de justicia.
Justicia bajo la lupa
El desarrollo del juicio marcará un precedente en la lucha contra la impunidad en crímenes de género. La ciudadanía espera que las acusaciones se traduzcan en condenas efectivas.