Crisis educativa en universidades públicas bolivianas

Antonio Jordán Jimeno, docente emérito, denuncia el colapso del sistema universitario público en Bolivia, señalando falta de modernización y adaptación tecnológica.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Experto critica la crisis educativa en universidades públicas bolivianas

Antonio Jordán Jimeno denuncia el colapso del sistema universitario público. El docente emérito señala la falta de modernización, valores y adaptación tecnológica. Su análisis coincide con el Bicentenario de Bolivia, cuestionando el modelo académico vigente.

«Lágrimas de sangre por una educación marginada»

Jordán, con 35 años en la Universidad Boliviana, afirma que las casas de estudio «han sido dejadas a su suerte», sin seguir ejemplos como Singapur o Finlandia. Critica la masificación sin calidad, la burocracia y la formación obsoleta frente a la inteligencia artificial. «Priorizamos horas en escritorios, no resultados», subraya.

Diagnóstico de un sistema en crisis

Según el autor, la democratización del acceso aumentó las desigualdades socioeconómicas pero no mejoró la excelencia. Cita a analistas como Contreras y Oporto: «La mediocridad es constante en nuevos profesionales». Además, denuncia la pérdida de valores morales y la falta de transparencia en los consejos universitarios.

Propuestas para una revolución educativa

Jordán exige modernizar planes de estudio con tecnología, evaluar docentes por competencias y eliminar carreras obsoletas. «Necesitamos especialistas para mercados globales, no operarios», insiste. Plantea una reingeniería administrativa y rendición de cuentas sobre recursos públicos.

Bicentenario con asignaturas pendientes

Bolivia llega a 200 años con universidades que, según el texto, reproducen modelos del siglo XX. El autor recuerda que los cambios en planes de estudio se basan en encuestas laborales anticuadas, ignorando demandas actuales como la inteligencia artificial o la especialización internacional.

El futuro exige profesionales para el mundo

El análisis concluye que la supervivencia de las universidades públicas depende de su adaptación a la sociedad del conocimiento. Sin juicios sobre actores específicos, subraya que la mediocridad actual limita las oportunidades laborales de los estudiantes en un mercado globalizado.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital