Red criminal manipula cargas de BoA en El Alto

Cinco implicados, incluidos funcionarios de BoA y Aduana, sustituían mercancías internacionales por galletas en el aeropuerto de El Alto. Naabol descubrió el fraude.
Opinión Bolivia

Detienen a red criminal que manipulaba cargas de BoA en El Alto

Cinco implicados recibieron detención domiciliaria. Funcionarios de BoA y Aduana sustituían mercancías internacionales en el aeropuerto. Naabol descubrió el fraude mediante cámaras de seguridad y presentó la denuncia.

«Cargas de Miami reemplazadas por galletas»

La organización operaba en el Aeropuerto Internacional de El Alto, donde intercambiaba 909 kilos de electrónicos y baterías por cajas de galletas. «El destino final era Cobija y el norte de Brasil», reveló Elmer Pozo, director de Naabol. Las cámaras captaron el hecho el 29 de junio.

Perfil de los implicados

Entre los detenidos figuran un empresario, tres funcionarios de BoA y el conductor de una furgoneta. La fiscal Magaly Bustamante confirmó que el empresario era representante legal de la transportadora involucrada. Seis estibadores también declararon como testigos.

Medidas judiciales y alcance del caso

El juez aplicó detención domiciliaria, arraigo y registro biométrico, pero la Fiscalía apeló la decisión. El delito se tipificó como enriquecimiento ilícito con afectación al Estado, aunque podrían sumarse cargos aduaneros y tributarios.

De las cámaras a los tribunales

Naabol instaló sistemas de vigilancia en aeropuertos tras denuncias previas. BoA ya inició acciones legales contra la red, que actuaba con «participación de una organización criminal», según su gerente Mario Borda.

Un fraude con sello oficial

El caso expone vulnerabilidades en el control de cargas de la aerolínea estatal. Desde 2023, Bolivia reforzó supervisiones en aduanas tras irregularidades en importaciones, pero persisten fallos en coordinación entre instituciones.

Justicia en vuelo bajo

El éxito de la investigación dependerá de la recopilación de pruebas y la ampliación de cargos. Mientras, BoA y Naabol enfrentan presiones para transparentar sus operaciones y evitar nuevos fraudes.