OpenAI denuncia a ONG por lobby irregular en California

OpenAI acusa a la Coalición por la Integridad de la IA de ocultar vínculos con Elon Musk y violar normas de lobby en California.
POLITICO

OpenAI denuncia a una ONG por presuntas violaciones de lobby en California

La empresa acusa a la Coalición por la Integridad de la IA de ocultar vínculos con Elon Musk. La queja ante la FPPC alega irregularidades en gastos de lobby y falsedad en la identidad de su líder. Es el último capítulo de la batalla legal por la reestructuración de OpenAI.

«¿Quién está realmente detrás de la Coalición?»

OpenAI presentó el lunes una queja formal ante la Comisión de Prácticas Políticas Justas de California (FPPC), acusando a la Coalición por la Integridad de la IA Sin Fines de Lucro (CANI) de no reportar gastos de lobby y usar un líder ficticio. La empresa sospecha que el grupo actúa en favor de competidores como Elon Musk, con quien mantiene un litigio paralelo.

La pista del «presidente fantasma»

OpenAI afirma que investigó a Jeffrey Mark Gardner, registrado como líder de CANI, y descubrió que es un «abogado autónomo en Nueva York» sin relación aparente con la gestión del grupo. La empresa señala que la casa que alquila Gardner pertenece a una LLC llamada Tesla Place, aunque no probó vínculos con Tesla o Musk. «Es improbable que él dirija estos esfuerzos», escribió la abogada Ann O’Leary.

El proyecto de ley desaparecido

CANI apoyó una iniciativa de la asambleísta Diane Papan que hubiera impedido a OpenAI convertirse en empresa con fines de lucro. El texto fue retirado en mayo para «estudiarlo más». OpenAI alega que CANI ocultó pagos a la firma de lobby Nielsen Merksamer, violando la ley estatal.

Un conflicto con raíces profundas

OpenAI enfrenta críticas por su reestructuración, que según detractores traiciona su misión original sin fines de lucro. Musk y otros argumentan que busca maximizar ganancias. La empresa defiende que el cambio es «necesario para cumplir sus objetivos». La Fiscalía de California ya investiga el caso.

¿Quién paga la campaña contra OpenAI?

CANI insiste en ser un esfuerzo independiente financiado por académicos como Lawrence Lessig, pero OpenAI cuestiona su transparencia. La queja también sugiere un posible conflicto de interés de Lessig, quien asesoró al gobernador Newsom en regulación de IA.

Una batalla con ramificaciones globales

El resultado afectará el futuro de OpenAI, valuada en 300.000 millones de dólares, y sentará precedentes para la regulación de la IA. La FPPC no se ha pronunciado, mientras CANI declara no haber recibido la denuncia.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.