Alcaldía de Cochabamba retira 1.300 toneladas diarias de macrófitas en Alalay
La laguna será despejada en 2-3 semanas con maquinaria pesada y trabajo manual. La operación busca controlar la proliferación de estas plantas acuáticas, que cubren dos hectáreas. El material extraído se convertirá en abono certificado.
«Cosecha masiva para oxigenar la laguna»
El director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, explicó que las macrófitas cumplen funciones clave: oxigenan el agua, absorben nutrientes y sirven de refugio para peces y aves. Sin embargo, destacó que «hay que controlar su crecimiento». La maquinaria pesada permite retirar 13 toneladas en solo 5 minutos.
Cinco frentes de trabajo simultáneos
Además de la maquinaria, trabajadores del PLANE realizan extracción manual en las orillas. El material se trasladará a una planta de compostaje para producir abono certificado. Gutiérrez aseguró que, con este ritmo, la laguna quedará «totalmente despejada» en menos de un mes.
Alalay: equilibrio entre beneficios y control
Las macrófitas son esenciales en lagunas artificiales, pero su exceso puede afectar el ecosistema. La Alcaldía actúa tras detectar que cubrían dos hectáreas. Esta no es la primera intervención: en 2023 ya se realizaron labores similares, aunque con menor capacidad operativa.
Un respiro para la laguna
La medida busca restaurar el equilibrio ecológico de Alalay, combinando tecnología y mano de obra. El éxito dependerá de la continuidad del operativo y del tratamiento adecuado del material extraído. Los resultados serán visibles a finales de julio.