Aumento del 82% en muertes de menores en accidentes viales en Bolivia

El primer trimestre de 2025 registró un aumento del 82,76% en muertes de menores en accidentes viales en Bolivia, según informe del OBSCD. Santa Cruz, La Paz y Cochabamba concentran la mayoría de casos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Aumentan muertes de menores en accidentes viales en Bolivia

Las muertes de niños y adolescentes crecieron un 82,76% en el primer trimestre de 2025. Santa Cruz, La Paz y Cochabamba concentran la mayoría de casos. El informe del OBSCD revela que la imprudencia de conductores es la principal causa.

«Menos heridos, pero más víctimas mortales»

El Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD) reportó que las lesiones en menores disminuyeron un 8,51%, pero las muertes se dispararon un 82,76% entre enero y marzo de 2025. Los atropellos lideran tanto en heridos (30,99%) como en fallecimientos (34,97%).

Datos por departamentos

Santa Cruz registró 186 heridos, un 14,29% menos que en 2024, pero Potosí y Chuquisaca presentaron incrementos del 55,90% y 117,39% respectivamente. El 68,97% de los casos se atribuyó a fallas del conductor, principalmente imprudencia (61,13%) y exceso de velocidad.

Víctimas por género y edad

Los varones representaron el 62,79% de heridos y el 68,42% de fallecidos. Entre los lesionados, el 61,79% fueron niños de 0-12 años, mientras que en muertes la distribución fue más equilibrada (50,94% niños vs. 49,06% adolescentes).

Un problema con ruedas

Los automóviles particulares estuvieron involucrados en el 61,33% de accidentes con heridos y el 58,28% de muertes. El transporte público representó el 33,74% en ambos casos. Marzo de 2025 mostró una paradoja: 4,44% menos heridos que febrero, pero un 150% más de muertes que en marzo de 2024.

Datos que alarman

El informe ‘NNA en Siniestros Viales’ destaca que el 28,73% de heridos y 31,90% de muertes no tuvieron causa determinada, evidenciando fallas en la recolección de datos. El documento busca orientar políticas públicas para proteger a menores en carreteras.

Un camino por recorrer

La reducción de heridos contrasta con el preocupante aumento de muertes, especialmente en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. El análisis del OBSCD subraya la urgencia de abordar la imprudencia vial como factor crítico en esta problemática.

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible