| | |

Amaury Colmenares en FIL La Paz 2025 con su novela ‘Acequia’

El escritor mexicano Amaury Colmenares participará en la FIL La Paz 2025 para presentar su galardonada novela 'Acequia', obra que combina humor y crítica social.
Opinión Bolivia

Escritor mexicano Amaury Colmenares participará en la FIL La Paz 2025

El autor galardonado presentará su novela «Acequia» en la 29ª edición de la feria. El evento cultural se realizará del 30 de julio al 10 de agosto en el Campo Ferial Chuquiago Marka. Colmenares, ganador del Premio Hispanoamericano de Novela Las Yubartas, visitará Bolivia por primera vez.

«Una narrativa que mezcla magia, humor y crítica social»

El escritor mexicano Amaury Colmenares llega a la FIL La Paz como uno de los invitados destacados. Su obra «Acequia», ganadora del premio Las Yubartas 2024, explora la vida urbana a través de personajes absurdos y una estructura fragmentada. «El humor es la herramienta que revela las verdades más profundas», destaca Marcelo Paz Soldán, director de Editorial Nuevo Milenio.

Obra y trayectoria

Colmenares, licenciado en Historia y maestro en Producción Editorial, ha publicado también la novela «Grimorio», ganadora del Premio Nacional de Novela Ignacio Manuel Altamirano en 2019. Su estilo combina crónica y narrativa, con una mirada aguda sobre las ciudades y sus habitantes. Cuernavaca, escenario de «Acequia», se convierte en un personaje más, según los críticos.

La FIL La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia

La feria, organizada por la Cámara Departamental del Libro de La Paz, conmemorará los 80 años de la institución y los 200 años de la independencia del país. Francia será el País Invitado de Honor, y ONU Bolivia, la Institución Invitada. La participación de Colmenares se dará a través de Dum Dum Editora, una de las editoriales independientes que promueven el premio Las Yubartas.

Un premio con alcance global

El Premio Hispanoamericano de Novela Las Yubartas es impulsado por la FIL NYC y 10 editoriales independientes, entre ellas la boliviana Dum Dum. La distinción busca difundir obras literarias a nivel internacional, consolidando a autores como Colmenares en el panorama hispanoamericano.

Humor y ciudad, protagonistas

La crítica destaca en «Acequia» la sátira y el absurdo como vehículos para reflexionar sobre la condición humana. Personajes como Julieta Lucía Pensamiento Borges y el Licenciado Aguas transitan por situaciones que oscilan entre lo simpático y lo crítico, en un relato que «transforma lo cotidiano en un juego de espejos».

Una feria que consolida la literatura boliviana

La participación de autores internacionales como Colmenares refuerza el perfil de la FIL La Paz como el encuentro literario más importante de Bolivia. Su visita, junto a las conmemoraciones del Bicentenario, posiciona al evento como un espacio clave para el diálogo cultural en la región.

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín