Alcaldía de Cochabamba denuncia robo de bancas en plazuelas

La Municipalidad denunció penalmente el robo de bancas de aluminio valoradas en más de 3.000 bolivianos cada una y anunció medidas para reforzar la seguridad del mobiliario urbano.
Opinión Bolivia

Alcaldía de Cochabamba denuncia penal por robo de bancas en plazuelas

Sustrajeron al menos dos bancas de aluminio valoradas en más de 3.000 bolivianos cada una. La denuncia incluye daños en mobiliario urbano de la zona sur. La Municipalidad reforzará el anclaje de los bienes públicos.

«Delito con penas de hasta seis años de cárcel»

La Secretaría de Asuntos Judiciales de la Alcaldía formalizó la denuncia ante el Ministerio Público por robo, destrucción y deterioro de banquetas, barandas y protectores en la plazuela Julio León Prado y otras áreas. «Cada banca supera los 3 mil bolivianos de valor», precisó Wilson Espinoza, director de Bienes Municipales.

Acciones inmediatas

Los técnicos municipales recopilan imágenes para identificar a los responsables y cuantificar los daños. Espinoza adelantó que lanzarán una campaña de prevención y mejorarán la fijación del mobiliario. «El Código Penal tipifica estos hechos en los artículos 223 y 331», recordó.

Un problema que pesa sobre la ciudad

Cochabamba enfrenta recurrentes casos de vandalismo y hurto en espacios públicos. Las subalcaldías reportaron el faltante de bancas en la plazuela Julio León Prado, ubicada en la zona sur, un área con alta circulación ciudadana.

Justicia y prevención, las claves

La denuncia penal busca disuadir nuevos robos mientras la Municipalidad actúa en dos frentes: judicial para sancionar a los responsables y técnico para proteger el mobiliario. El éxito dependerá de la coordinación entre autoridades y vecinos.