Santa Cruz reduce a 57 los casos activos de sarampión tras vacunar a 55.000 personas
El Sedes confirmó que 36 pacientes se recuperaron en el último brote. La OPS/OMS asiste técnicamente al departamento, donde Pailón es el foco principal. Educación extendió el receso escolar una semana para contener contagios.
«Estamos en el camino correcto con la vacunación»
Jaime Bilbao, director del Sedes, destacó que 18.000 niños y 37.000 mayores de 10 años ya están inmunizados. «Los padres han respondido», afirmó durante un simposio en la Udabol. El municipio de Pailón concentra los esfuerzos, con rastrillajes a 17 contactos escolares y tres casos en una misma familia.
Controles en puntos de viaje
El Sedes supervisa la terminal Bimodal, el aeropuerto Viru Viru y terminales provinciales para verificar la vacunación en menores de 10 años. La medida busca evitar la expansión del brote, que ya registra 93 casos reportados desde su inicio.
Apoyo internacional y educación
Dos expertas de la OPS/OMS capacitan al personal sanitario y apoyan la gestión epidemiológica. El receso escolar se extendió hasta el 21 de julio, tras una reunión entre el Sedes y Educación. La modalidad de clases (presencial o virtual) se evaluará la próxima semana.
Un virus bajo vigilancia
El sarampión resurgió en Santa Cruz tras años bajo control, con un brote que activó protocolos de inmunización masiva y asistencia internacional. El PAI ejecuta acciones intensivas en zonas críticas, mientras las autoridades monitorean la evolución semanal.
La clave sigue siendo la prevención
El avance en vacunación y las medidas de contención han reducido los casos activos, pero persiste el riesgo de nuevos contagios. Las decisiones educativas y sanitarias dependerán de los próximos reportes epidemiológicos.