Salud de exministra Roca empeora; APDHB exige devolución de fianza
La exministra Eidy Roca sufre un agravamiento de ELA. La APDHB denuncia que la retención judicial de 70.000 bolivianos viola sus derechos a salud y vida. La Defensoría del Pueblo solicita informes sobre su caso.
«La justicia está negando atención paliativa a una enferma terminal»
La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) y la Fundación Observatorio de Derechos Humanos y Justicia exigen al Juez William Rodríguez devolver la fianza pagada en 2021. «Esos recursos son vitales para su tratamiento médico», señalan. La audiencia de Roca está programada para el 14 de julio.
Argumentos legales
Ambas organizaciones sostienen que la retención del dinero incumple la Constitución y tratados internacionales ratificados por Bolivia. «Mantenerla es desproporcionado y la expone a condiciones inhumanas», recalcan. La exministra fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), enfermedad degenerativa sin cura.
Respuesta institucional
La Defensoría del Pueblo requirió informes al Tribunal Departamental de Justicia de La Paz para garantizar sus derechos procesales. No se ha pronunciado sobre la devolución de los fondos.
Un caso que enfrenta salud y justicia
Eidy Roca fue ministra de Salud y enfrenta cargos por corrupción desde 2021. La ELA ha progresado rápidamente, limitando su movilidad y requerimientos médicos. La fianza retenida equivale a unos 10.000 dólares.
El tiempo apremia para Roca
La presión sobre el juez Rodríguez busca acelerar la decisión antes de la audiencia. El deterioro de Roca plantea un dilema entre justicia penal y derechos humanos en casos terminales.