Amplían vacaciones escolares en Santa Cruz por brote de sarampión

El Ministerio de Educación extendió las vacaciones invernales hasta el 18 de julio para frenar contagios de sarampión en Santa Cruz, con 89 casos confirmados.
El Deber

Ministerio de Educación amplía vacaciones escolares en Santa Cruz por sarampión

El receso se prolonga hasta el 18 de julio para frenar contagios. Las clases presenciales se reanudarán el 21 de julio, según confirmó el ministro Omar Veliz. Autoridades piden vacunación masiva de estudiantes durante esta semana clave.

«Esta semana es clave para bloquear el sarampión»

El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció en conferencia de prensa que las vacaciones invernales en Santa Cruz se extienden una semana más. La medida busca cortar la cadena de contagios, con 89 casos confirmados en el departamento. «El Comité Intersectorial recomendó ampliar el descanso pedagógico», explicó Veliz, sin descartar un eventual cambio a modalidad virtual.

Vacunación masiva como prioridad

El Ministerio emitió un instructivo para inmunizar a la mayor cantidad de estudiantes, aunque no confirmó si será obligatorio. «Mamás y papás, cuiden la salud de sus hijos», advirtió Veliz, recordando que la ceguera y sordera son complicaciones graves del sarampión. El 15 de julio se reevaluará la situación epidemiológica.

Antecedentes: Un brote que preocupa

El Sedes y la Dirección de Educación recomendaron suspender las clases presenciales tras el aumento de casos. Santa Cruz enfrenta el mayor brote de sarampión en años, con menores como población vulnerable. La última medida similar ocurrió durante la pandemia por COVID-19.

La próxima semana decidirá el rumbo

La efectividad de la extensión dependerá del avance de la vacunación y la curva de contagios. Las autoridades insisten en que el retorno seguro a aulas exige cumplir las recomendaciones sanitarias. El 21 de julio marcará el reinicio de actividades, salvo nuevas disposiciones.