Viceministro vincula robo de minerales al desempleo en Huanuni

El viceministro Ballesteros justifica el 'jukeo' por falta de empleo y anuncia un plan integral para frenar esta práctica en minas estatales y privadas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Viceministro justifica robo de minerales por desempleo en Huanuni

Autoridad anuncia plan integral para frenar el «jukeo» en minas estatales y privadas. El viceministro Ballesteros vinculó la actividad ilegal a la falta de oportunidades laborales. La declaración surge tras denuncias de muertes semanales de jóvenes en yacimientos.

«No es solo un problema minero, es integral»

El viceministro de Política Minera, Marcelo Ballesteros, reconoció que el robo de minerales por «jucus» (ladrones en interior mina) es una práctica histórica en Huanuni, Porco y Colquiri. «Se tiene que enfrentar con un enfoque interinstitucional», afirmó, al anunciar medidas para generar alternativas laborales.

Muertes de menores en yacimientos

Daniel Jarro, dirigente de desocupados de Huanuni, reveló que jóvenes ingresan clandestinamente a minas y «la mayoría fallecidos son menores». Según su testimonio, estos casos no son accidentes, sino «consecuencia directa del desempleo estructural» en la región.

Un problema que arrastra décadas

Ballesteros aclaró que el «jukeo» no es exclusivo de la actual gestión gubernamental, sino que persiste desde años atrás en empresas estatales y privadas. La falta de regulación y oportunidades económicas mantiene esta práctica peligrosa, especialmente en zonas mineras tradicionales.

¿Habrá solución a corto plazo?

El éxito del plan dependerá de su implementación coordinada entre instituciones. Mientras, los «jucus» siguen arriesgando sus vidas en condiciones precarias, reflejando una crisis laboral que trasciende el sector minero.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital