UMOPAR destruye laboratorio de cocaína en el Chapare

La UMOPAR desmanteló e incineró un laboratorio clandestino de cocaína en Villa Tunari, en una operación que forma parte de los planes nacionales contra el narcotráfico.
El Deber

UMOPAR destruye laboratorio de cocaína en el Chapare

El laboratorio tenía capacidad para procesar grandes cantidades de clorhidrato de cocaína. Fue intervenido en Villa Tunari tras un operativo de 12 patrullas antidroga. Las autoridades no reportaron detenciones, pero continúan las investigaciones.

«Un golpe estratégico al narcotráfico»

La UMOPAR Ivirgarzama desmanteló e incineró el laboratorio clandestino el 9 de julio, tras detectarlo en una zona boscosa cerca de la Central Tacopaya. «El operativo requirió desplazamiento por terreno agreste y más de cinco kilómetros a pie», detalló la unidad. La acción se enmarca en los planes nacionales «Acción Simultánea Antinarcóticos», «Operación 200» y «Colmena».

Capacidad y ubicación clave

El laboratorio estaba estratégicamente escondido en el municipio de Villa Tunari, provincia Chapare, una región históricamente vinculada al narcotráfico. Según estimaciones preliminares, podía procesar grandes volúmenes de cocaína, aunque no se especificó la cantidad exacta.

Chapare: foco de la lucha antidroga

El Trópico de Cochabamba concentra operativos recientes de la UMOPAR, con mayor inteligencia y patrullaje terrestre para frenar a organizaciones narcotraficantes. Este hallazgo refuerza los esfuerzos en una zona donde la producción de cocaína sigue siendo un desafío.

Sin detenidos, pero con investigación abierta

Aunque no hubo aprehensiones, el Ministerio de Gobierno confirmó que las pesquisas continúan. La UMOPAR destacó que este tipo de acciones son clave para «debilitar la cadena de producción» de drogas en Bolivia.

Un paso más en una batalla compleja

La destrucción del laboratorio evidencia la presencia activa de narcotráfico en el Chapare, pese a los operativos sostenidos. Su impacto real en el mercado ilegal dependerá de la continuidad de estas acciones y de la coordinación con otras estrategias nacionales.

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título