Misión de la UE analizará amenazas evistas sobre elecciones en Bolivia
Observadores europeos monitorearán el proceso electoral tras advertencias de grupos afines a Morales. La declaración surge luego de que dirigentes evistas condicionaran los comicios a la habilitación del exmandatario, pese a su inhabilitación constitucional. El TSE calificó la presencia de la misión como «saludable».
«Lo vamos a mirar con mucha atención»
Alexander Gray, jefe de la misión de la UE, afirmó que analizarán «esta situación muy importante» tras reunirse con el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La advertencia responde a las movilizaciones anunciadas por sectores evistas para agosto, que exigen la participación de Evo Morales en los comicios.
Metodología y alcance de la observación
La misión visitará los nueve departamentos y mantendrá reuniones con autoridades electorales, partidos políticos y sociedad civil. Gray destacó que aplicarán su metodología habitual: «Siempre se aplica la misma en todas las elecciones». El TSE, por su parte, valoró que los observadores «den fe» del desarrollo transparente del proceso.
Un escenario de tensiones
El conflicto surge de la inhabilitación constitucional de Morales, ratificada por el Órgano Electoral, y la presión de sus seguidores para que sea candidato. Dirigentes evistas advirtieron que no permitirán elecciones sin su participación, generando incertidumbre sobre la estabilidad del proceso.
Entre observación y presión
La UE mantendrá su rol de verificación, mientras el TSE busca garantizar credibilidad. Las acciones de los grupos evistas podrían definir el tono de los comicios, en un contexto donde la legalidad y la presión política chocan.