TSE ratifica inhabilitación de Pan-Bol tras reclamo de Evo Morales
El órgano electoral rechazó la petición del expresidente. Respondió a una nota del 8 de julio donde Morales exigía habilitar al partido. El TSE recordó que sus decisiones se basan en la Constitución y leyes vigentes.
«Las resoluciones del TSE son inamovibles»
El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, enfatizó que la cancelación de la personería jurídica de Pan-Bol «se mantiene vigente». El comunicado responde a Morales, quien citó una supuesta «grave denuncia periodística internacional» para exigir cambios. El TSE aclaró que ese tema «no corresponde al Órgano Electoral».
Requisito legal vs. presión política
El TSE instó a Morales a «acudir a las instancias legales» si busca investigar denuncias. La inhabilitación de Pan-Bol impide su participación en elecciones presidenciales, decisión que el tribunal no revisará. La respuesta se produjo tres días después de la nota del líder cocalero.
Un pulso que viene de lejos
Pan-Bol perdió su personería jurídica en 2024 por incumplir requisitos legales, según el TSE. Morales, fundador del partido, ha insistido en su habilitación pese a las ratificaciones judiciales previas. El expresidente sigue siendo una figura clave en la oposición boliviana.
Sin margen para reconsideraciones
El comunicado cierra cualquier posibilidad de revertir la inhabilitación a corto plazo. La postura del TSE refuerza el marco legal sobre partidos políticos, aunque mantiene la tensión con sectores afines a Morales. El impacto se verá en los comicios de 2025, donde Pan-Bol no podrá competir.