Tribunal Agroambiental alerta sobre riesgos de avasallamientos

El Tribunal Agroambiental advierte que los avasallamientos en Santa Cruz amenazan el estado de derecho y el medio ambiente, tras liberar a 20 personas en un conflicto violento.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Tribunal Agroambiental advierte que avasallamientos ponen en riesgo el estado de derecho

Más de 20 personas fueron liberadas tras un avasallamiento violento en Santa Cruz. El Tribunal alertó que estos actos amenazan la seguridad jurídica y el medio ambiente. Ocurrió en el predio Santa Rita, donde invasores construyeron puentes para ingresar ilegalmente.

«Un ataque a los pilares del Estado de Derecho»

El Tribunal Agroambiental emitió un comunicado (017/2025) donde afirma que los avasallamientos «socavan directamente la paz social y los derechos fundamentales». Destacó que estas acciones violan no solo la propiedad privada, sino también derechos interdependientes como la vida, la integridad física y el medio ambiente. La reserva forestal de Guarayos, donde ocurrió el hecho, es un área protegida.

Detalles del conflicto

Un grupo armado invadió el predio Santa Rita, secuestrando temporalmente a los dueños y trabajadores. Los invasores construyeron puentes precarios para acceder al terreno, según imágenes de Unitel. La copropietaria Melissa Barba confirmó que, tras la liberación, los afectados permanecerán en el lugar para continuar con la siembra.

Acciones legales en marcha

El Tribunal anunció que actuará «en el marco de la Constitución y la Ley 477» para garantizar la seguridad jurídica. Subrayó que los avasallamientos pueden derivar en daños ambientales graves, como deforestación o contaminación, afectando a toda la población.

Antecedentes: Una crisis recurrente

Los avasallamientos a propiedades privadas y áreas protegidas han sido un problema persistente en Bolivia, especialmente en regiones como Santa Cruz. El Tribunal Agroambiental insiste en que estos actos reflejan una crisis que debilita las instituciones y los derechos colectivos, vinculados a la tenencia de tierras y la protección ambiental.

Un llamado a la acción institucional

El Tribunal reiteró su compromiso de aplicar las normas vigentes para proteger a los propietarios y al medio ambiente. Sin embargo, el impacto real de estas medidas dependerá de su ejecución efectiva, en un contexto donde los avasallamientos siguen siendo un desafío para la seguridad jurídica en el país.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital