Transportistas de Cochabamba anuncian protestas por falta de combustible

Sector transportista anuncia movilizaciones por desabastecimiento de diésel y gasolina, criticando el Decreto 5400 y la gestión de YPFB.
unitel.bo

Transportistas de Cochabamba anuncian movilizaciones por desabastecimiento de combustible

El sector exige al Gobierno garantizar el suministro de diésel y gasolina. Las protestas responden a las largas filas en estaciones de servicio y critican el Decreto Supremo 5400. La medida cuenta con apoyo de Aramco y podría iniciar la próxima semana.

«No permitiremos que metan sus garras en el bolsillo de los transportistas»

Mauricio Leoni, representante de la Asociación de Radio Móviles de Cochabamba (ARAMCO), declaró que se sumarán a las medidas de presión. El transporte sindicalizado y pesado lidera las protestas, respaldadas ahora por otros gremios. «Estamos cansados de esperar por combustible», afirmaron.

Críticas al decreto y situación actual

José Orellana, del Transporte Federado, cuestionó el Decreto Supremo 5400: «Ni siquiera tenemos abastecimiento para cumplirlo». Los transportistas denuncian que el etiquetado del B-Sisa no evita el acaparamiento. Las filas en surtidores persisten, especialmente en el eje central del país.

Gobierno reconoce crisis en YPFB

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, admitió que YPFB opera «en condiciones críticas constantes» por falta de dólares. «No hay stocks suficientes para cubrir contingencias», explicó. La escasez afecta principalmente al diésel, según declaraciones oficiales.

Una crisis que se arrastra

El desabastecimiento de combustible es recurrente en Bolivia, agravado por la dependencia de importaciones y restricciones fiscales. El Decreto 5400, creado para regular el consumo, ha sido criticado por su ineficacia ante la falta de suministro básico.

Protestas a la vista

Las movilizaciones podrían intensificarse si no hay solución inmediata. El conflicto evidencia la tensión entre políticas públicas y realidad operativa de YPFB, con impacto directo en el transporte y la economía familiar.