Servicio Secreto suspende a seis agentes por fallos en atentado

El Servicio Secreto impone sanciones a seis agentes por errores en el atentado contra Trump en 2024. Se implementan reformas para mejorar la seguridad.
POLITICO

El Servicio Secreto suspende a seis agentes por fallos en el atentado de Butler

Los agentes recibieron sanciones de 10 a 42 días sin sueldo. La medida sigue a las críticas por los errores en el intento de asesinato contra Donald Trump en 2024. La agencia implementa reformas para evitar nuevos fallos.

«Un día negro para la seguridad»

El Servicio Secreto confirmó la suspensión de seis agentes tras una revisión disciplinaria por su manejo del ataque en Butler (Pensilvania) el 13 de julio de 2024. Los nombres no se divulgaron por leyes de privacidad, pero se les asignaron tareas no operativas. La exdirectora Kimberly Cheatle renunció tras el incidente, donde un atacante hirió a Trump y mató a un asistente.

Fallos críticos en la comunicación

Investigaciones internas y externas revelaron errores graves: los agentes no recibieron alertas sobre el sospechoso, Thomas Crooks, y la coordinación con la policía local fue «caótica». Un informe independiente ordenado por Biden señaló «falta de pensamiento crítico» en el operativo.

Reformas en marcha

La agencia anunció cambios, como mejorar el intercambio de información con autoridades locales. Trump, ahora presidente, designó a Sean Curran —agente presente en Butler— como nuevo director. «Nada es más importante que la seguridad», afirmó Curran.

Un antes y después en la seguridad presidencial

El atentado de Butler, junto a otro intento en Florida en septiembre de 2024, llevó a un escrutinio sin precedentes del Servicio Secreto. Congresistas de ambos partidos exigieron auditorías y ajustes en los protocolos.

Lecciones que no deben repetirse

Las suspensiones cierran una etapa, pero las reformas siguen en evaluación. Trump declaró estar «satisfecho» con la investigación, aunque reconoció errores. La eficacia de los cambios se medirá en futuros operativos.

TSE convoca a binomios a pacto de no guerra sucia para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios presidenciales a firmar un pacto de no guerra sucia y respeto
Votación de la primera vuelta electoral del 17 de agosto Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejo Municipal de Santa Cruz sesiona sin UCS y MAS por tensión política

El Concejo Municipal de Santa Cruz inició sesión con solo seis concejales presentes, tras la ausencia de UCS y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Corte Suprema Brasil vota veredicto contra Bolsonaro por golpismo

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil delibera el veredicto contra Jair Bolsonaro y siete colaboradores por
Sesión de la Corte Suprema de Brasil con seguridad reforzada Reuters / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento y residencia del primer ministro de Nepal

Cientos de manifestantes irrumpieron e incendiaron el Parlamento y la residencia del primer ministro de Nepal en protesta por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento de Nepal tras renuncia primer ministro

Al menos 19 personas murieron en protestas en Nepal donde manifestantes incendiaron el Parlamento tras la renuncia del primer
Fuego en el palacio Singha Durbar de Katmandú, sede del gobierno y parlamento nepalí Información de autor no disponible / Clarín

Concejo Municipal de Santa Cruz inicia sesión con solo seis concejales

La sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz se desarrolló con solo seis ediles presentes debido a la ausencia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Emisarios del PCC reclutan bolivianos para narcotráfico

El viceministro Jaime Mamani confirmó la presencia de emisarios del PCC en Bolivia que reclutan ciudadanos para producción y
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani JME / Unitel Digital

Hombre muere apuñalado en centro de Oruro

Un hombre de 32 años falleció tras ser apuñalado en la calle Bolívar de Oruro. El presunto atacante fue
Imagen ilustrativa de archivo de una calle Información de autor no disponible / EL DEBER

Madres bolivianas enfrentan extorsión en búsqueda de hijas desaparecidas

Familias bolivianas financian búsquedas de personas desaparecidas enfrentando extorsión policial y negligencia estatal, con 3.409 denuncias en 2023 y
Testimonios estremecedores de mujeres que recorren comisarías y terminales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comunarios de Bulo Bulo casi linchan a dos presuntos ladrones

Cerca de 80 pobladores agredieron físicamente a dos sujetos sorprendidos robando en una vivienda del barrio Lindo del trópico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuestionamientos legales a elección de vocales del TSE en Bolivia

Proceso de designación de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral enfrenta impugnaciones por vicios de nulidad y deficiencias en
El mandato de estas autoridades termina el 19 de octubre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Paz y Quiroga pactan no agresión para balotaje en Bolivia

Candidatos presidenciales se comprometen a respetar resultados electorales en reunión convocada por el TSE para garantizar transparencia en segunda
Imagen de los candidatos presidenciales Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo