Retardación judicial en caso Fondo Indígena tras 10 años

A una década del escándalo, el juicio oral no tiene fecha y los abogados denuncian injerencia política y falta de avances en la recuperación de fondos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Abogados denuncian retardación judicial en caso del Fondo Indígena tras 10 años

El daño económico supera los 700 millones de dólares. A una década del escándalo, el juicio oral no tiene fecha y los abogados critican la injerencia política durante el gobierno de Morales. La Fiscalía acusó en 2024 a 14 implicados, pero el proceso está paralizado.

«Una década de justicia estancada»

Los abogados de las partes coinciden en señalar la lentitud del sistema judicial. Héctor Castellón, representante del fallecido Marco Aramayo, afirmó que «hubo injerencia del gobierno de Evo Morales para proteger a dirigentes beneficiados». Eduardo León, abogado de Rafael Quispe, cuestionó que no se conozca el monto recuperado ni el daño económico exacto.

Acusaciones y estancamiento

En mayo de 2024, el Ministerio Público formalizó la acusación contra 14 personas, incluida la exministra Nemesia Achacollo, por el desvío de fondos en 153 proyectos no ejecutados. Sin embargo, el Juzgado Anticorrupción 12 de La Paz no ha remitido los antecedentes al tribunal de sentencia, dejando el caso en suspenso.

De los millones a la nebulosa

Según Castellón, 200 millones de dólares siguen sin explicación. León, por su parte, señaló que el daño real asciende a más de 700 millones, superando los 102,2 millones de bolivianos reconocidos inicialmente. «Es una afrenta a la población», declaró Castellón, quien calificó la investigación de «burla» por su falta de avances en 10 años.

Un fondo que no llegó a su destino

El Fondo Indígena fue creado para financiar proyectos de desarrollo en comunidades originarias, pero en 2015 estalló el escándalo por desvíos millonarios. Durante el gobierno de Morales, se señaló que dirigentes afines y funcionarios habrían beneficiado a allegados, aunque las investigaciones avanzaron con lentitud.

Elecciones y justicia pendiente

El caso resurge en medio de un cambio de gobierno y críticas por su posible uso político. Sin fecha para el juicio oral y sin recuperación de fondos, la impunidad sigue marcando uno de los mayores escándalos de corrupción en Bolivia.

Francia protestas masivas contra austeridad de Macron

Francia enfrenta una jornada de protestas masivas con 300 detenidos y 80.000 fuerzas de seguridad desplegadas contra el plan
Manifestaciones y enfrentamientos con la policía en la Gare du Nord de París Reuters / Clarín

Turista argentina relata incendio del Hilton en protestas de Nepal

Clara Rivero, agente turística argentina, perdió sus pertenencias y documentación cuando manifestantes incendiaron el Hotel Hilton de Katmandú durante
Calles de Katmandú con el hotel Hilton de fondo durante las protestas Navesh Chitrakar / Clarín

Rusia rechaza atacar Polonia tras incursión de drones en espacio aéreo

Rusia niega que la incursión de 19 drones en espacio aéreo polaco fuera deliberada y ofrece consultas bilaterales con
Autoridades polacas revisan el lugar donde habría caído uno de los drones EFE / Clarín

Planes económicos de Paz y Quiroga para estabilizar Bolivia

Análisis de las propuestas económicas de los candidatos presidenciales para enfrentar el déficit fiscal, crisis de combustibles y estabilizar
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, candidatos presidenciales bolivianos ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

María Galindo advierte a Paz y Lara sobre volubilidad del pueblo

La activista María Galindo advierte al binomio Paz-Lara sobre la volubilidad del apoyo popular y critica a ambos binomios
Rodrigo Paz (izquierda), María Galindo (centro) y Edman Lara (derecha) Información de autor no disponible / ERBOL

15% de adolescentes de Qalauma reincidirán sin atención especializada

Estudio revela que el 15% de internos en Qalauma tiene alto riesgo de reincidencia delictiva por falta de programas
Fotografía relacionada con el centro Qalauma Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Dos ‘jucus’ mueren intoxicados en mina de Potosí; suman 90 decesos

Dos ladrones de minerales fallecieron por intoxicación con gas tóxico en la Cooperativa Minera Unificada de Potosí, elevando a
Imagen ilustrativa de mina Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE convoca a binomios a firmar acuerdo de paz electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los candidatos presidenciales a firmar un acuerdo de paz para frenar la guerra
Imagen referencial de la firma del acuerdo Información de autor no disponible / Correo del Sur

Expresidente BCB Guillermo Aponte condenado a 5 años de cárcel

Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia, recibe sentencia de 5 años por gestión irregular de crédito del
Guillermo Aponte, expresidente del BCB RAFOPOGGI / Unitel Digital

Excomandante Zúñiga solicita cese de detención preventiva

El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga solicita el cese de su detención preventiva tras 14 meses recluido sin
Imagen referencial de Juan José Zúñiga APG / Unitel Digital

XIX Festival del Café de Buena Vista celebra producción cafetalera cruceña

Buena Vista, productor del 40% del café cruceño, celebra su XIX Festival del Café con exposiciones, degustaciones y presentaciones
Festival del Café en Buena Vista Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rescatan a niño raptado en hostal de La Paz tras operativo policial

La FELCC rescató a un menor de 11 años oculto en un hostal de La Paz y aprehendió a
Imagen ilustrativa de un secuestro infantil Información de autor no disponible / EL DEBER