Potosí protesta por contratos de litio sin ley marco

Legisladores potosinos instalan vigilias para frenar la aprobación de contratos de litio con empresas extranjeras, denunciando falta de consulta y garantías de regalías.
El Deber

Potosí protesta por contratos de litio sin ley marco

Legisladores instalan vigilias para frenar la aprobación de acuerdos con empresas extranjeras. El conflicto paraliza créditos internacionales y rompe el consenso político en la ALP. La tensión surge tras intentar validar un contrato con una firma rusa sin consulta previa.

«No permitiremos el atropello a Potosí»

Diputados de Potosí, liderados por Lissa Claros (CC), denuncian que el Gobierno busca aprobar contratos de litio «sin una ley que garantice regalías del 10% y fiscalización técnica». El proyecto consensuado en 2022 sigue paralizado. «Quitan control político al no avanzar la norma», acusa Claros.

El contrato ruso que enciende la mecha

El intento de validar el acuerdo con Uranium One sin socialización en comunidades potosinas exacerbó el conflicto. Antonio Colque (MAS-IPSP) afirma que «50 comunidades rechazan este contrato amañado». Walthy Egüez (Creemos) lo califica de aprobación «al descuido y bajo oscuridad».

Repercusión ciudadana y legislativa

Una delegación de potosinos viajó a La Paz para sumarse a las vigilias en la ALP. La crisis paraliza 14 créditos internacionales, incluidos fondos del BID y JICA para el voto exterior en elecciones de agosto. Choquehuanca declaró receso sin consenso, agravando el impasse.

El litio: riqueza y conflicto

Bolivia posee entre 21 y 23 millones de toneladas de litio, principalmente en el Salar de Uyuni (Potosí). Su explotación requiere consenso técnico y político, pero la falta de una ley evaporítica ha generado disputas por regalías y control desde 2022.

La ALP en punto muerto

El conflicto por el litio fracturó la agenda mínima entre oficialismo y oposición, dejando en suspenso decisiones clave. Las vigilias y presión social continúan, mientras la falta de mecanismos claros para resolver el receso legislativo profundiza la incertidumbre.