Policía retoma predio avasallado en Guarayos tras secuestro de trabajadores
25 empleados fueron retenidos y dos recibieron disparos durante la quinta toma ilegal de la propiedad Santa Rita. Efectivos policiales restablecieron el control este viernes tras una intervención ordenada por el Gobierno, que condenó «enérgicamente» estos actos.
«Gente armada rodeó la propiedad y disparó contra los presentes»
Melisa Barba, esposa del propietario, denunció que los avasalladores bloquearon caminos con motocicletas y mantuvieron secuestrados a los trabajadores. «El encargado sigue con una bala en el brazo», detalló a EL DEBER Radio. La finca de 5.000 hectáreas sufre su quinta invasión, según los afectados.
Operativo policial bajo instrucción del Gobierno
El Ministerio de Gobierno movilizó unidades especializadas para «resguardar la integridad física» y garantizar el estado de derecho. En un comunicado, reiteró su compromiso con la propiedad privada y calificó las tomas como «atentados contra la seguridad jurídica».
Implicados y método de acción
El abogado de los propietarios señaló que los invasores pertenecen a grupos «interculturales» con antecedentes en hechos similares. Usaron armas de fuego y motocicletas para cercar el campamento, según testimonios recogidos por la prensa local.
Una zona con historial de conflictos agrarios
El municipio de El Puente, en Guarayos, registra tensiones recurrentes por tomas ilegales. El Gobierno ha intervenido en ocasiones anteriores, aunque los propietarios exigen «garantías permanentes» para evitar nuevos avasallamientos.
El orden se restablece, pero la tensión persiste
Pese al operativo exitoso, el caso evidencia la fragilidad de la seguridad jurídica en zonas rurales. La repercusión inmediata para los ciudadanos incluye riesgos para trabajadores agrarios y pérdidas económicas por paralización productiva.