Policía libera retenidos en avasallamiento en Santa Rita

La FELCC intervino en un conflicto por tierras en Guarayos, liberando a retenidos y trasladando a un herido de bala. Se acusa a un candidato del MAS de liderar la invasión.
unitel.bo

Policía libera a retenidos en avasallamiento en Santa Rita

Intervienen la FELCC tras conflicto por tierras en Guarayos. Un herido de bala fue trasladado a un centro médico. El predio había sido invadido pese a zanjas defensivas construidas por los propietarios.

«Cabecillas identificados y registro en curso»

La Policía tomó control del predio Santa Rita este viernes cerca de las 9:00. La FELCC realiza registros para la investigación, según el abogado de los propietarios, Álvaro La Torre. Melissa Barba, copropietaria, confirmó que su esposo Felipe Barbieri ya está a salvo.

Denuncia contra candidato del MAS

Barba acusó a Esteban Alavi Canaviri, candidato a senador por el MAS, de liderar el avasallamiento. La Torre reveló que Alavi, como secretario de interculturales, pidió en mayo «que se reconozca la invasión» durante una reunión en La Paz.

Zanjas y puentes: la disputa física

Los propietarios cavaron zanjas para frenar el avance, pero los invasores construyeron puentes. El conflicto escaló hasta la retención de personas y el disparo que hirió a un afectado.

Antecedentes: presión por tierras en Santa Cruz

Guarayos es una zona históricamente conflictiva por avasallamientos, con frecuentes tensiones entre propietarios privados y colectivos. El MAS ha promovido políticas de redistribución, aunque sectores críticos denuncian ocupaciones ilegales.

Justicia y política en el punto de mira

El caso enfrenta a autoridades judiciales, fuerzas de seguridad y actores políticos. La investigación determinará responsabilidades, mientras el episodio reaviva el debate sobre la tenencia de tierras en la región.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.