Policía podría investigar a candidato del MAS por avasallamiento en Santa Cruz
El comandante Augusto Russo no descartó indagar a Esteban Alavi por su presunta participación en la toma violenta del predio Santa Rita. El ministro de Gobierno defendió al dirigente, denunciando una «politización» del caso. El hecho ocurrió el 11 de julio en la reserva forestal de Guarayos.
«Investigaremos a todos los involucrados sin excepción»
El comandante Russo afirmó que remitirá informes al Ministerio Público si hay indicios contra Alavi, candidato a senador por el MAS y líder de la Confederación de Interculturales. La propietaria Melissa Barba lo señaló como cabecilla de la toma, donde más de 20 personas fueron secuestradas y una resultó herida por arma de fuego.
Gobierno denuncia «acusaciones sin pruebas»
El ministro Roberto Ríos defendió a Alavi, calificando las imputaciones de «tendenciosas y malintencionadas». Advirtió que se busca «manejar el caso políticamente» en pleno escenario electoral. Reclamó fundamentar las denuncias para no «estigmatizar a organizaciones sociales».
Control policial y herido en el predio
Russo confirmó que un contingente policial retomó el control de Santa Rita, donde los invasores construyeron un puente precario. Los actos investigativos ya comenzaron para esclarecer los hechos violentos del martes.
Un conflicto en tierra caliente
El avasallamiento ocurrió en una reserva forestal cruceña, zona históricamente tensionada por disputas territoriales. El MAS, en el poder, enfrenta críticas recurrentes por presuntos vínculos con invasiones a propiedades privadas durante procesos electorales.
Justicia bajo lupa política
El caso enfrenta versiones contrapuestas: mientras la Policía no descarta acciones legales, el Ejecutivo insiste en evitar «criminalización». Su desarrollo marcará precedente en un año electoral marcado por polarización.