Paz Pereira propone biotecnología agrícola y reformas económicas

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira plantea el uso de biotecnología en agricultura y reformas en litio, justicia y distribución de recursos durante evento en Santa Cruz.
El Deber

Paz Pereira propone biotecnología agrícola y reformas económicas

El candidato presidencial critica el atraso productivo y plantea cambios en litio, justicia y distribución de recursos. Sus declaraciones se dieron durante el evento «YO ELIJO» en Santa Cruz. Incluyen propuestas controvertidas como eliminar la reelección y revisar el modelo de explotación del litio.

«Estamos en las cavernas frente a Paraguay y Uruguay»

Rodrigo Paz Pereira (PDC) afirmó que Bolivia necesita biotecnología para competir en agricultura, especialmente en soya. «Si a lo que tienes puedes aumentarle biotecnología, habrá expansión«, dijo, criticando la falta de competitividad actual. Propuso tecnologías «medioambientalmente rescatables», en referencia implícita a transgénicos.

Litio: «Falsas promesas» versus el gas

El candidato desestimó el potencial económico del litio: «Solo generará $us 450 millones anuales, frente a los $us 6.000 millones del gas». Cuestionó la falta de consensos con Potosí y advirtió: «Anda a consultarles si van a regalar su litio«.

Reformas económicas y descentralización

Planteó: – Restaurar el bolsín del BCB para estabilizar el dólar, criticando al MAS por no aplicar «pequeñas devaluaciones». – Avalar un banco para cooperativistas mineros como paso hacia su formalización. – Distribuir 50% de recursos a departamentos, transfiriendo competencias en salud y educación.

Justicia y reelección: «120 días para cambios»

Paz Pereira propuso: – Una comisión liderada por Eduardo Rodríguez Veltzé para reformar la justicia en 120 días. – Eliminar la reelección presidencial mediante referéndum constitucional.

Orienté vs. occidente: la brecha productiva

El discurso evidencia tensiones históricas: mientras el oriente demanda tecnología agrícola, occidente defiende el control estatal del litio. La comparación con Paraguay y Uruguay refleja la percepción de desventaja en sectores clave.

Un programa en busca de consensos

Las propuestas mezclan medidas técnicas (biotech, bolsín) con cambios políticos (reelección, descentralización). Su viabilidad dependerá de negociar con sectores enfrentados, desde cooperativistas hasta productores cruceños.

Vaticano denuncia represalias contra víctimas de abusos en la Iglesia

El segundo informe anual de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores revela que las víctimas de
Una protesta en el Vaticano contra los abusos sexuales por parte del clero, en febrero de 2019.

Denuncian secuestro en condominio de Santa Cruz por presunta orden de Marset

Ivar García denuncia el secuestro de su expareja y su chofer en Santa Cruz por un comando armado. Acusa
Imagen sin título

Misión de la UE destaca el compromiso de los candidatos con los resultados electorales

La Misión de Observación Electoral de la UE resaltó el acuerdo de los candidatos para respetar los resultados y
Imagen sin título

Identifican a supuesto cabecilla de avasallamientos en Urubichá

Ovidio Y. Z. es señalado como cabecilla de ocupaciones en la hacienda Los Ángeles, Urubichá. Admite el ingreso, alegando
Imagen sin título

Capturan a tres argentinos por atracos mediante redes sociales en Santa Cruz

Tres ciudadanos argentinos fueron detenidos en Santa Cruz, Bolivia, acusados de robo agravado y asociación delictuosa. Utilizaban redes sociales
Los aprehendidos serán puestos ante un juez cautelar

370.000 bolivianos en el exterior votarán en el balotaje presidencial

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países votarán voluntariamente en el balotaje presidencial. Los cinco países con mayor
Imagen sin título

Irán declara finalizado el acuerdo nuclear de 2015 y restablece sanciones

El acuerdo nuclear de Irán de 2015 ha expirado, restableciéndose todas las sanciones previas. Irán declara que ya no
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei.

SENAMHI emite aviso por brusco descenso de temperaturas en tres departamentos

El SENAMHI alerta de un descenso de temperaturas de 6°C a 12°C por debajo de lo normal en tres
Un hombre abrigado en Cochabamba

400.000 bolivianos en el exterior votarán en 22 países este 19 de octubre

Unos 400.000 bolivianos residentes en 22 países del exterior están habilitados para votar voluntariamente en las Elecciones Generales. El
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba

Masivas protestas contra Trump en EE.UU. bajo el lema «No Kings»

Miles de personas se manifestaron en más de 2.500 ciudades de EEUU y capitales europeas bajo el lema ‘No
Un muñeco de Donald Trump en la marcha contra el presidente en Washington.

Expertos afirman que el MAS deja a Bolivia endeudada y sin reservas de oro

Economistas afirman que el MAS deja a Bolivia con una economía desequilibrada tras 20 años: deuda, sin reservas de
Protestas por la crisis económica en Bolivia.

Servicios esenciales activados para la jornada electoral en Santa Cruz

Hospitales de todos los niveles y recogida de basura operan con normalidad en Santa Cruz durante la jornada electoral.
Imagen sin título