Oposición pide devolver fianza a exministra Roca por su salud

Legisladores solicitan liberar Bs 70.000 para cubrir gastos médicos urgentes de la exministra, quien padece ELA. APDHB respalda la petición.
El Deber

Oposición pide devolver fianza de Bs 70.000 a exministra Roca por su grave estado de salud

Legisladores exigen al Órgano Judicial liberar los fondos para cubrir gastos médicos urgentes. La exministra de Salud padece esclerosis lateral amiotrófica (ELA) desde 2021 y su familia adaptó su domicilio como sala de terapia intensiva. La APDHB respalda la solicitud.

«Un recurso vital para funciones básicas»

Senadores y diputados de oposición firmaron un pronunciamiento exigiendo la devolución de la fianza, argumentando que la exautoridad fue apartada del proceso penal que enfrentaba. «Jurídicamente no existe riesgo procesal que justifique retener el dinero», señala el documento. Entre los firmantes figuran los senadores Centa Rek y Julio Romaña, además de cinco diputados.

Cuadro clínico irreversible

Marcelo Sangüeza, hijo de Roca, detalló que su madre tiene dificultades para moverse, comer, hablar y respirar. «Su habitación fue adaptada como terapia intensiva», explicó en EL DEBER Radio. La exministra requiere cuidados especiales que su situación jurídica actual limita.

Un precedente humanitario

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) respaldó la solicitud, recordando que el deterioro de Roca es de conocimiento público desde 2021. El Defensor del Pueblo también intervino para garantizar su audiencia judicial programada el 14 de julio.

Entre la ley y la urgencia médica

La exministra enfrentó cargos penales antes de ser apartada del proceso por su condición. La ELA, enfermedad neurodegenerativa sin cura, ha avanzado rápidamente, según los informes médicos citados en el pronunciamiento.

Una decisión pendiente

El Juzgado Quinto de Instrucción en lo Penal de La Paz debe resolver si autoriza la devolución de los Bs 70.000. Los fondos serían destinados a tratamientos paliativos y equipos médicos esenciales para mantener su estabilidad.

Senado de EE.UU. aprueba resolución contra aranceles de Trump a Brasil

El Senado de EE.UU. aprobó una resolución bipartidista para eliminar los aranceles del 50% impuestos por Trump a productos
Encuentro entre los presidentes Trump y Lula da Silva en Kuala Lumpur, Malasia

Gobierno boliviano descarta viaje de Arce a Brasil para concentrarse en transición

El presidente Luis Arce no asistirá a la COP30 en Brasil para concentrarse en el proceso de transición con
Imagen sin título

Arce cancela viaje a Brasil para concentrarse en la transición de Gobierno

El presidente Luis Arce no asistirá a la Cumbre del Clima COP30 en Brasil. Permanecerá en Bolivia para supervisar
Imagen sin título

Aprehenden a hombre por apuñalar a vecino que auxiliaba a mujer agredida

Un agresor apuñaló a un vecino que auxiliaba a una mujer maltratada en Cochabamba. El ataque casi provoca un
Imagen sin título

Narcos usan drones lanzagranadas contra la policía en operativo de Río

El Comando Vermelho utilizó drones modificados para lanzar explosivos contra agentes durante un operativo en favelas de Río. Las
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro custodian a dos personas durante un operativo policial

Comisión de Diputados aprueba reglamento para elección de vocales

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó el reglamento para elegir vocales departamentales 2025-2030. Se reduce el plazo de
Sesión de Comisión de Diputados.

Presidente electo boliviano Rodrigo Paz realiza su primer viaje a Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, viaja a Washington para reunirse con instancias multilaterales y gestionar acuerdos inmediatos que
Imagen sin título

Al menos 60 muertos en megaoperativo policial contra el narcotráfico en favelas de Río

Al menos 60 personas murieron en una operación policial en dos favelas de Río de Janeiro contra la facción
Protesta contra la violencia policial en la favela de Jacarezinho

Santa Cruz registra su día más frío de la semana con 15°C y vientos del sur

El miércoles 29 de octubre será el día más frío en Santa Cruz, con una mínima de 15°C y
El frente frío ingresó el pasado sábado en la noche

TSE pide a la Asamblea Legislativa aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia urge a la Asamblea Legislativa aprobar una ley excepcional para las elecciones subnacionales
El vocal del TSE, Gustavo Ávila.

Policía refuerza seguridad en San Ramón tras asesinato del hijo de la alcaldesa

Más de 100 efectivos policiales se desplegaron en San Ramón, Beni, tras el asesinato del hijo de la alcaldesa.
Imagen sin título

Guedes afirma que juicio contra Bolivia en Corte IDH está por concluir

La Corte Interamericana de Derechos Humanos está por concluir el juicio contra el Estado boliviano por el caso del
Los hechos ocurridos en el Hotel Las Américas llegaron a estrados judiciales