Analista Omar Qamasa Guzmán Boutier aborda conflictos globales en sus artículos
El experto boliviano ha publicado 15 análisis sobre geopolítica desde agosto de 2024. Sus textos examinan tensiones en Medio Oriente, Europa y América Latina, con especial atención a Bolivia. Los artículos aparecieron en medios no especificados entre diciembre de 2024 y julio de 2025.
«Bolivia, atrapada en su enredo» y otros análisis locales
Qamasa Guzmán Boutier dedicó cuatro artículos exclusivos a la realidad boliviana, destacando el del 6 de febrero de 2025 sobre los desafíos internos del país. «Enseñanzas del fracaso boliviano» (27/09/2024) y «Bolivia y las sociedades de doble moral» (25/11/2024) completan su mirada crítica hacia la región.
Perspectiva global
El 60% de sus escritos analizaron conflictos internacionales: cinco sobre la guerra Rusia-Ucrania, incluyendo uno sobre la alianza Trump-Putin (08/04/2025). También exploró riesgos de una «III Guerra Mundial» (04/09/2024) y la complejidad del escenario venezolano en dos publicaciones durante agosto de 2024.
De Trump al Medio Oriente
El 9 de julio de 2025, su artículo más reciente describe la situación en Medio Oriente como «la punta del ovillo». Previamente había examinado el «retroceso de EE.UU.» bajo Trump (11/03/2025) y las consecuencias europeas del conflicto ruso-ucraniano (23/12/2024).
Un observador en tiempos convulsos
Los textos reflejan un período de alta tensión geopolítica entre 2024-2025, con crisis simultáneas en Europa del Este, Venezuela y Bolivia. Qamasa Guzmán Boutier priorizó el análisis de las repercusiones de la política estadounidense y los equilibrios de poder global.
Geopolítica bajo la lupa cruceña
El analista ofrece una lectura interconectada de los conflictos, donde las decisiones de potencias afectan directamente a Bolivia. Su enfoque vincula sistemáticamente los eventos internacionales con sus impactos regionales, sin especular sobre soluciones futuras.