Analista Omar Qamasa desgrana conflictos globales en artículos recientes
El experto aborda desde tensiones en Medio Oriente hasta la coyuntura boliviana. Sus análisis, publicados entre diciembre de 2024 y julio de 2025, examinan las repercusiones geopolíticas de la alianza Trump-Putin y los desafíos regionales.
«Bolivia atrapada en su propio laberinto político»
Qamasa dedica tres artículos a la situación local, destacando las contradicciones en la sociedad boliviana (25/11/2024) y analizando «el fracaso de modelos políticos» (27/09/2024). Su último texto (26/05/2025) examina el escenario electoral, aunque sin especificar fechas clave.
Enfoque en Trump y sus repercusiones
Cuatro publicaciones rastrean el impacto del exmandatario estadounidense, desde su posible retorno al poder (13/01/2025) hasta su alianza con Putin (08/04/2025). Subraya cómo esta dinámica «retrocede el liderazgo global de EE.UU.» (11/03/2025).
Conflictos que dibujan el tablero global
La guerra Rusia-Ucrania (06/05/2025) y las tensiones en Medio Oriente (21/10/2024) ocupan análisis separados. En su artículo más reciente (09/07/2025), Qamasa desentraña los hilos ocultos del conflicto entre Israel y Palestina, aunque sin mencionar actores concretos.
Un mundo en constante ebullición
Los textos reflejan un periodo marcado por la recomposición de alianzas globales y crisis regionales. Bolivia aparece como caso de estudio recurrente, junto a Venezuela (01/08 y 16/08/2024), donde analiza los desafíos opositores.
Perspectivas que invitan a seguir el hilo
Los artículos ofrecen claves interpretativas sin conclusiones definitivas. Qamasa enfatiza la interconexión entre conflictos, desde el «juego de escorpiones» en Oriente hasta las tensiones internas bolivianas, siempre con mirada analítica.