Nueve partidos competirán en las elecciones del 17 de agosto en Bolivia
El TSE imprimirá 7,9 millones de papeletas con medidas de seguridad. La boleta incluye a nueve organizaciones políticas tras la salida de NGP. Morena evalúa abandonar la contienda por falta de recursos y presiones.
La carrera electoral: quiénes siguen y quiénes caen
De las diez organizaciones que iniciaron el proceso el 15 de mayo, nueve figuran en la papeleta electoral, tras la renuncia de Nueva Generación Patriótica (NGP) por la inhabilitación de su candidato, Jaime Dunn. Entre los partidos destacan: – APB-Súmate con Manfred Reyes Villa – MAS-IPSP con Eduardo Del Castillo – Morena con Eva Copa, aunque su participación sigue en duda.
La incógnita de Morena
Eva Copa, candidata de Morena, admitió que podría retirarse por falta de financiación y presiones políticas. «No hemos empezado campaña, todos nos hacen la guerra», declaró a radio Fides. La agrupación solo tiene un 1,41% en intención de voto, según la primera encuesta de EL DEBER.
Las papeletas: diseño y seguridad
El TSE ya inició la impresión de 7,9 millones de boletas con cinco medidas antifraude: tinta fluorescente, código QR y microtexto. Se imprimirán tres tipos: 1. Para votantes en el exterior (370.000 unidades). 2. Con candidatos presidenciales y diputados uninominales. 3. Con representantes de circunscripciones especiales en siete departamentos.
¿El PDC también se retira?
El 10 de julio llegó al TSE una carta no firmada con el logo del Partido Demócrata Cristiano (PDC) anunciando su salida. Sin embargo, el Tribunal aún no la valida oficialmente.
Elecciones en tiempos de incertidumbre
El proceso electoral arrancó en mayo con diez fuerzas políticas, pero la polarización y las denuncias de inhabilitaciones han marcado la contienda. El TSE busca garantizar transparencia con medidas técnicas, mientras algunos partidos enfrentan crisis internas.
El 17 de agosto se define, pero no para todos
La papeleta está casi lista, pero la participación de Morena y el PDC sigue en suspenso. La logística avanza, pero la estabilidad del proceso dependerá de decisiones partidarias en los próximos días.