Ministro denuncia complot en BoA con sustracción de carga

El ministro Montaño revela una red criminal en BoA que sustraía carga y vendía boletos irregularmente. Altos funcionarios estarían implicados.
unitel.bo

Ministro denuncia complot en BoA con sustracción de carga y boletos

Una «organización criminal» operaba en la aerolínea estatal, según el Gobierno. Se investiga sustitución de equipos por galletas y venta irregular de boletos. El ministro Montaño asegura que altos funcionarios están involucrados.

«Los estamos agarrando uno a uno»

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, acusó este viernes que altos cargos de Boliviana de Aviación (BoA) participaban en un «complot contra el Gobierno». Según el reporte estatal, la red intercambiaba carga de EEUU —como equipos electrónicos por cajas de galletas— y manipulaba precios de boletos. «Fueron hallados infraganti», afirmó.

Detalles de las irregularidades

La investigación reveló que 13 cajas con 909 kilos de carga legal fueron sustituidas en un vuelo a Brasil. También se detectó que personal de BoA facilitó descuentos ilegales a agencias de viaje, perjudicando económicamente a la empresa. Naabol (autoridad aeronáutica) identificó a tres operarios de BoA y un funcionario de Aduana implicados.

Reacciones institucionales

La Aduana Nacional aclaró que BoA es responsable de clasificar la carga y presentó una querella por contrabando. Montaño insistió en que «no habrá encubrimiento» para los involucrados, independientemente de su rango. Las pesquisas están coordinadas entre BoA, Naabol y su ministerio.

Antecedentes: Una aerolínea bajo sospecha

BoA, la aerolínea estatal boliviana, ha enfrentado múltiples denuncias por mal manejo en los últimos años. Este caso se suma a irregularidades previamente reportadas, como el uso indebido de repuestos de aviones. El Gobierno insiste en que las investigaciones buscan «limpiar» la institución.

Un asunto que aún tiene vuelo

Las implicaciones económicas y políticas del caso dependerán de los resultados de la Fiscalía. Mientras, el Ejecutivo mantiene su discurso de combate a redes internas, aunque la oposición cuestiona la gestión de la empresa estatal.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título