Ministro advierte que vuelos municipales de BoA dependen de subsidios estatales
Los vuelos a municipios como Riberalta o Yacuiba no son rentables. El ministro Montaño alertó que podrían eliminarse si gana la oposición en las elecciones. La aerolínea estatal también financia beneficios sociales como el Bono Juancito Pinto.
«Sin subsidios, desaparecerán las rutas municipales»
Edgar Montaño, ministro de Obras Públicas, afirmó que ninguna empresa privada opera en estas rutas por su falta de rentabilidad. «Si gana la derecha, se perderán vuelos a Rurrenabaque, Apolo o Villa Montes», declaró durante un evento en La Paz este 11 de julio. BoA cubre actualmente estas rutas gracias a fondos estatales.
La privatización, en debate
El candidato opositor Juan Carlos Medrano (APB – Súmate) propuso «abrir el mercado a aerolíneas extranjeras» y criticó el monopolio de BoA. Montaño respondió que una privatización eliminaría el Bono Juancito Pinto y descuentos del 40% para adultos mayores, beneficios financiados por la aerolínea.
BoA, más que transporte
Según el ministro, la empresa ha destinado 15 millones de bolivianos al bono escolar, clave para familias de bajos recursos. «Privatizar sería sepultar el sueño de que los jóvenes terminen el bachillerato», enfatizó. La discusión surge en plena campaña electoral, con la izquierda defendiendo el modelo actual.
Una aerolínea en el ojo del huracán
BoA mantiene el monopolio de vuelos domésticos desde su nacionalización en 2007. Su sostenibilidad siempre ha dependido de subsidios, pero ahora el debate se centra en su rol social versus la apertura de mercado.
El futuro se decide en las urnas
Las elecciones definirán si Bolivia mantiene el modelo actual de aviación estatal o avanza hacia una política de cielos abiertos. Los ciudadanos deberán ponderar entre beneficios sociales y posibles eficiencias de la competencia privada.