Justicia argentina procesa al expresidente Fernández por corrupción
El exmandatario enfrenta hasta 6 años de prisión por favorecer a un corredor de seguros. La investigación revela irregularidades en contratos públicos durante su gobierno (2019-2023). Un juez federal embargó sus bienes por 14.600 millones de pesos (9,9 millones de euros).
«Negocios incompatibles con la función pública»
El juez Sebastián Casanello acusa a Alberto Fernández de intervenir para beneficiar económicamente al corredor Héctor Martínez Sosa, parte de su «círculo íntimo». La firma de Martínez Sosa concentró el 60% de las comisiones de Nación Seguros entre 2020 y 2023, superando los 2.250 millones de pesos.
La trama y sus actores
Además del expresidente, el magistrado procesó a 34 personas, incluidos el exjefe de Nación Seguros, Alberto Pagliano, por «administración fraudulenta», y María Cantero, exsecretaria privada de Fernández, por «incumplimiento de deberes». El embargo busca cubrir el presunto enriquecimiento ilícito.
De abogado a presidente: los vínculos bajo la lupa
Martínez Sosa fue cliente de Fernández cuando ejercía como abogado (2010-2019). Según Casanello, el expresidente habría usado su cargo para «expandir los negocios» del corredor con el Estado. La investigación señala que las contrataciones irregulares ocurrieron durante la pandemia.
Un fallo que marca precedente
Es el primer caso de corrupción que enfrenta Fernández tras dejar el poder. La sentencia podría afectar su carrera política y reavivar el debate sobre la transparencia en las licitaciones públicas en Argentina.