Irán acusa a EEUU de hipocresía por sancionar a relatora de la ONU
Teherán defiende a Francesca Albanese, sancionada por criticar a Israel. El Gobierno iraní tacha de «acoso» las medidas estadounidenses y denuncia doble rasero con Netanyahu. La relatora investiga violaciones en territorios palestinos.
«La verdad no se silencia con sanciones»
El portavoz iraní Esmaeil Baqaei afirmó en X que Albanese sufre represalias por «denunciar genocidio y apartheid». Criticó que EE.UU. reciba «con alfombra roja» al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mientras penaliza a la experta de la ONU. «Su hipocresía es evidente», remarcó.
Las acusaciones de EE.UU.
Washington justificó las sanciones el 9 de julio, alegando que la relatora impulsó «una campaña política contra EE.UU. e Israel». El secretario de Estado Marco Rubio la acusó de «antisemitismo» y de violar la soberanía de ambos países al promover acciones en el TPI, tribunal al que no están adscritos.
Un conflicto con múltiples frentes
La tensión se enmarca en la escalada entre Irán y Occidente por los ataques a instalaciones nucleares iraníes en junio. Teherán vincula las sanciones a su rechazo a la política israelí en Palestina, que Albanese investiga desde 2022.
La polarización sigue creciendo
El caso refleja la fractura global sobre el conflicto palestino-israelí. Mientras Irán y aliados como Bolivia condenan a EE.UU., este insiste en proteger a Israel de críticas internacionales. Las sanciones a Albanese profundizan el debate sobre la imparcialidad de la ONU.