Fiscalía estudia ampliar reserva en caso que implica a exministro Siles
La investigación del «Consorcio» podría mantenerse en secreto tras nuevas diligencias. Implica a una red de autoridades que buscó destituir a la magistrada Coaquira. El exministro fue vinculado mediante un audio comprometedor.
«La comisión de fiscales decidirá si revela avances o extiende el silencio»
El fiscal Luis Carlos Torrez confirmó que un equipo evaluará si amplía la reserva de la investigación, cuyo plazo vence este viernes. «Ellos me informarán si brindan datos públicos o piden más tiempo», declaró a ERBOL. El caso involucra a siete imputados, pero ninguno está en prisión: cuatro con arresto domiciliario y tres hospitalizados.
Detalles de los implicados
Entre los investigados figuran el exministro César Siles, la exvocal Claudia Castro y el exjuez Fernando Lea Plaza. Siles fue vinculado tras filtrarse un audio donde presuntamente negocia protección judicial para destituir a Coaquira. Pese a las órdenes de reclusión, los tres permanecen internados por problemas médicos.
Nuevas citaciones en el país
Torrez adelantó que se convocó a declarar a personas en el interior del país por su posible vínculo con el caso. Sin embargo, no precisó nombres ni cargos, dado el carácter reservado de la investigación.
Operación bajo sombra
El caso «Consorcio» estalló hace un mes, cuando se denunció un presunto intento de usar influencias judiciales para remover a Coaquira. La Fiscalía mantuvo dos prórrogas de reserva para evitar filtraciones, una estrategia criticada por organizaciones de transparencia.
Justicia en la cuerda floja
El desenlace dependerá de si la Fiscalía revela pruebas o prolonga el secretismo. Mientras, los imputados evaden la cárcel y la ciudadanía espera claridad sobre un caso que cuestiona la independencia judicial.