Fiscalía acusa a ocho exfuncionarios de YLB por irregularidades en piscinas de litio
Los imputados enfrentan cargos por incumplimiento de deberes y conducta antieconómica. El caso, que involucra 18 piscinas evaporíticas defectuosas, fue remitido a juicio oral. La investigación comenzó en 2024 tras una denuncia por daños económicos de 425 millones de bolivianos.
«El proceso judicial avanza hacia etapa decisiva»
El fiscal Omar Quisbert confirmó que la acusación formal se presentó contra ocho exempleados de YLB, incluyendo al exgerente de Recursos Evaporíticos Luis Alberto Echazú. «La resolución ya fue enviada al juzgado de sentencia», detalló. Los hechos ocurrieron durante la construcción de infraestructura para la producción de litio.
Detalles de la investigación
En 2024, YLB denunció que 64 de 160 piscinas construidas carecían de impermeabilización, según el viceministro Raúl Mayta. Solo 96 estaban operativas. La fiscalía determinó que estas fallas técnicas generaron «un perjuicio económico al Estado» por más de 425 millones de bolivianos (unos 61 millones de dólares).
Antecedentes: El litio, un recurso estratégico en crisis
Bolivia impulsa desde hace años proyectos para explotar sus reservas de litio, clave para la transición energética global. YLB, la empresa estatal del sector, ha enfrentado críticas por retrasos e inversiones cuestionadas. Este caso refleja los desafíos de gestión en un área prioritaria para el país.
El juicio oral marcará el próximo hito
El proceso judicial entrará ahora en fase decisiva, donde se evaluarán las pruebas contra los acusados. El resultado podría sentar precedentes sobre la responsabilidad en la administración de proyectos estratégicos. Las audiencias se desarrollarán en el juzgado designado por la autoridad jurisdiccional.