Fallece Daniel Sánchez, director de Radio Panamericana y referente del periodismo boliviano
El periodista, con 60 años de trayectoria, murió este 11 de julio. Figura clave en la defensa de la libertad de prensa, recibió el Premio Nacional de Periodismo 2021-2022. Autoridades y colegas destacan su legado ético y profesional.
«Una voz que marcó 50 años de radiodifusión en Bolivia»
Daniel Sánchez Rocha, director de Radio Panamericana durante cuatro décadas, falleció hoy en La Paz. La emisora confirmó la noticia, recordándolo como «un gran amigo y maestro». Su carrera comenzó en Radio Mercurio de Oruro y se consolidó en programas de análisis político y económico.
Reacciones institucionales
El presidente Luis Arce lamentó su pérdida, calificándolo como «referente de la radiodifusión». El alcalde de La Paz, Iván Arias, destacó su «integridad y defensa de la libertad de prensa». La ANPB resaltó su rol en la construcción de una prensa libre e independiente.
Legado y reconocimientos
Galardonado en 2021-2022, Sánchez definió el periodismo como «mecanismo de defensa de la democracia». Impulsó espacios como el programa Diálogo y adaptó Panamericana a la vanguardia tecnológica. En febrero participó en un foro preelectoral con candidatos presidenciales.
De Oruro a la vanguardia informativa
Oriundo de Oruro, Sánchez inició su carrera en los años 60. Su voz se convirtió en símbolo de rigor y respeto, con programas que priorizaban el análisis sobre la confrontación. Panamericana, bajo su dirección, fue pionera en debates plurales y cobertura nacional.
Una huella imborrable en el periodismo
Su muerte deja un vacío en la radiodifusión boliviana. Colegas y audiencias recordarán su sobriedad, profundidad analítica y compromiso con la verdad. Sánchez legó un modelo ético para las nuevas generaciones de comunicadores.