Evismo busca alternativa electoral tras inhabilitación de Morales
El TSE ratificó que Evo Morales no puede postular a la presidencia. El movimiento convoca una reunión de emergencia este sábado en Cochabamba para definir su participación en los comicios del 17 de agosto. El senador Loza exige al TSE habilitar al exmandatario antes de hoy.
«Definir la participación o boicotear las elecciones»
La dirección nacional de EVO Pueblo, el nuevo instrumento político de Morales, reunirá a simpatizantes y autoridades en Lauca Ñ (Cochabamba) para analizar opciones. El TSE cerró la vía de PAN-Bol, partido inhabilitado que pretendía acoger sus candidaturas. El senador Flores admitió que el objetivo es «decidir cómo actuar ante el bloqueo electoral».
Ultimátum al TSE
El senador Loza exigió públicamente al presidente del Tribunal, Óscar Hassenteufel, que habilite a Morales antes del 11 de julio, alegando fallos que obligarían a reconocer a PAN-Bol. Sin embargo, el TSE ya notificó al exmandatario su inhabilitación definitiva, basándose en una sentencia constitucional que respalda al sector rival dentro del MAS-IPSP.
Presión social y amenazas de boicot
Sectores afines al evismo han planteado desde el voto en blanco hasta el cierre de recintos electorales como protesta. La reunión del sábado podría definir si oficializan estas acciones o buscan otra vía legal.
Un rompecabezas jurídico y político
El conflicto surge tras años de disputas internas en el MAS-IPSP, donde el evismo perdió control frente al «arcismo». En 2024, el Tribunal Constitucional avaló la exclusión de Morales de futuras elecciones, pero sus seguidores insisten en recurrir a figuras legales alternativas.
El sábado se despejará la incógnita
La decisión que tome EVO Pueblo marcará el ritmo de la campaña electoral. Un boicot podría afectar la legitimidad de los comicios, mientras que una candidatura alternativa mantendría al movimiento en la contienda.