Estadounidenses apoyan más la inmigración tras elección 2024

El 79% de los adultos en EE.UU. considera positiva la inmigración, según Gallup, marcando un récord histórico y complicando las políticas de Trump.
POLITICO

Estadounidenses apoyan más la inmigración tras elección de 2024

El 79% de los adultos en EE.UU. considera positiva la inmigración, según una encuesta de Gallup. El cambio de opinión complica las políticas antiinmigración del presidente Donald Trump, quien prometió deportaciones masivas durante su campaña.

«Un giro inesperado en la opinión pública»

El apoyo a la inmigración en EE.UU. alcanzó un récord histórico, con un aumento del 25% entre los republicanos en un año. Solo el 30% de los ciudadanos quiere reducir la inmigración, frente al 55% en 2024. El desacuerdo con las medidas de Trump supera al apoyo por 27 puntos, según la encuesta realizada entre el 2 y el 26 de junio.

Cambio en las prioridades políticas

Trump centró su campaña en promesas de deportaciones masivas, aprovechando el temor al aumento de la inmigración durante el gobierno de Biden. Sin embargo, el respaldo a expulsar a todos los indocumentados bajó del 47% al 38%. Además, el 78% de los estadounidenses apoya ahora vías para la ciudadanía, un aumento notable entre los republicanos (+13 puntos).

Diferencias partidistas

Los demócratas mantienen un apoyo consistente (91%), pero los republicanos pasaron del 39% al 64% de aprobación. Los independientes también aumentaron su respaldo (del 66% al 80%). Gallup atribuye el cambio a la reducción de los temores que Trump usó en su campaña.

De la promesa a la realidad

En julio de 2024, el 55% de los estadounidenses quería limitar la inmigración, la cifra más alta desde 2009. Trump implementó entonces políticas estrictas, incluyendo detenciones y deportaciones que generaron controversia legal. La intensificación de estas medidas coincidió con el cambio de opinión pública.

Un futuro más abierto

El aumento del apoyo a la inmigración y la caída en el respaldo a las deportaciones masivas reflejan un cambio en las prioridades de los votantes. Los datos sugieren que las políticas de Trump podrían enfrentar mayor resistencia, especialmente entre su propia base. La encuesta tuvo un margen de error de +/-4 puntos.

Lluvias torrenciales anegan barrios de Santa Cruz y activan alertas por crecida de ríos

Las intensas lluvias en Santa Cruz anegaron barrios y activaron alertas amarillas para los ríos Piraí, Yapacaní e Ichilo.
Uno de los accesos principales al barrio Vallecitos anegado por las lluvias.

Ejecutan al hijo de una alcaldesa en Bolivia en una pugna del narcotráfico

Jhonatan López Rodríguez, hijo de la alcaldesa de San Ramón, fue ejecutado con 32 disparos en el Beni. La
Imagen sin título

Fiscalía investiga amenazas previas a la muerte del exjuez Lea Plaza

La Fiscalía investiga el homicidio-suicidio del exjuez Marcelo Lea Plaza, incluyendo la hipótesis de instigación al suicidio. Su abogada
Imagen sin título

PDC afina nombres para presidir las cámaras legislativas en Bolivia

El PDC inicia conversaciones para elegir a los presidentes de Diputados y Senadores. Las negociaciones entre bancadas comenzarán el
Representantes de las diferentes fuerzas políticas, en el encuentro de Asambleístas electas en Cochabamba.

Paz impulsa descentralización y CC transfiere proyecto municipal a nueva legislatura

Un proyecto de ley de CC permitiría a los municipios transferir bienes inmuebles sin aprobación final de la Asamblea
Cámara de Diputados

Arce promulga la Ley Corta para garantizar el abastecimiento de combustible

El presidente Luis Arce promulgó la Ley Corta que permite a empresas y particulares importar y vender diésel y
Imagen sin título

Arce promulga la Ley Corta de combustible para paliar la crisis energética

El presidente Luis Arce promulgó una ley que permite a personas y empresas importar diésel y gasolina de forma
Imagen sin título

Joven condenado a prisión por asesinato de estudiante en la UMSS

Un juez decretó seis meses de detención preventiva en El Abra para un estudiante de 25 años, acusado del
Imagen sin título

Arce promulga ley para importar combustible tras presion civica

El gobierno de Luis Arce promulga la Ley 1657, que permite por 90 días a privados importar diésel, gasolina
Filas en busca de combustibles

Cívico cruceño se reúne con mineros y choferes para socializar ley de combustible

El Comité pro Santa Cruz socializa su ley corta de combustible. Mientras los choferes condicionan su apoyo a la
Imagen sin título

Binomio electo solicita recibir credenciales en Sucre el 3 de noviembre

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara pidió al TSE que la entrega de credenciales sea el 3
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Policía descarta secuestro o muerte de «El Colla», vinculado a Marset

La Policía de Santa Cruz descarta que Erlan Ivar García, ‘El Colla’, haya sido secuestrado o asesinado. Se investiga
Imagen sin título