Estadounidenses apoyan más la inmigración tras elección de 2024
El 79% de los adultos en EE.UU. considera positiva la inmigración, según una encuesta de Gallup. El cambio de opinión complica las políticas antiinmigración del presidente Donald Trump, quien prometió deportaciones masivas durante su campaña.
«Un giro inesperado en la opinión pública»
El apoyo a la inmigración en EE.UU. alcanzó un récord histórico, con un aumento del 25% entre los republicanos en un año. Solo el 30% de los ciudadanos quiere reducir la inmigración, frente al 55% en 2024. El desacuerdo con las medidas de Trump supera al apoyo por 27 puntos, según la encuesta realizada entre el 2 y el 26 de junio.
Cambio en las prioridades políticas
Trump centró su campaña en promesas de deportaciones masivas, aprovechando el temor al aumento de la inmigración durante el gobierno de Biden. Sin embargo, el respaldo a expulsar a todos los indocumentados bajó del 47% al 38%. Además, el 78% de los estadounidenses apoya ahora vías para la ciudadanía, un aumento notable entre los republicanos (+13 puntos).
Diferencias partidistas
Los demócratas mantienen un apoyo consistente (91%), pero los republicanos pasaron del 39% al 64% de aprobación. Los independientes también aumentaron su respaldo (del 66% al 80%). Gallup atribuye el cambio a la reducción de los temores que Trump usó en su campaña.
De la promesa a la realidad
En julio de 2024, el 55% de los estadounidenses quería limitar la inmigración, la cifra más alta desde 2009. Trump implementó entonces políticas estrictas, incluyendo detenciones y deportaciones que generaron controversia legal. La intensificación de estas medidas coincidió con el cambio de opinión pública.
Un futuro más abierto
El aumento del apoyo a la inmigración y la caída en el respaldo a las deportaciones masivas reflejan un cambio en las prioridades de los votantes. Los datos sugieren que las políticas de Trump podrían enfrentar mayor resistencia, especialmente entre su propia base. La encuesta tuvo un margen de error de +/-4 puntos.