Escasez de diésel en Bolivia dispara inflación y precios de alimentos

La falta de diésel paraliza el sector agrícola y eleva los precios de alimentos básicos en Bolivia, con una inflación acumulada del 15,53% en 2025.
El Deber

Productores advierten mayor inflación por escasez de diésel en Bolivia

La falta de carburante paraliza el agro y dispara precios de alimentos básicos. El Gobierno reconoce dificultades para garantizar el suministro, mientras sectores productivos exigen medidas urgentes. La inflación acumulada en 2025 ya alcanza el 15,53%.

«Sin diésel no hay producción ni transporte»: crisis en cadena

La escasez de diésel retrasa la logística agrícola y eleva los precios de alimentos como papa (de Bs 40 a Bs 80 la arroba) y cebolla (de Bs 35 a Bs 90), según la Asociación de Fruticultores y Horticultores de Santa Cruz (Asofruth). «Si no hay combustible, los precios seguirán en alza», declaró Núe Morón, presidente de Asofruth, responsabilizando al Gobierno.

Impacto en el agro y mercados

Los Valles cruceños, que proveen el 80% de hortalizas a Santa Cruz, enfrentan parálisis en maquinaria y riego. En municipios como Samaipata, los productores esperan hasta dos días para cargar diésel. Rolando Morales, de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, alertó: «Un país sin combustibles es como un ser humano sin sangre».

Transporte y mercado negro

El sindicato de transporte pesado reporta que el 70% de los camiones está inactivo. El diésel se comercializa en el mercado negro a Bs 14 el litro (frente al precio oficial de Bs 3,74). El Comité Cívico de Montero declaró emergencia por «crisis económica y energética sin precedentes».

Antecedentes: Un país en tensión inflacionaria

Bolivia arrastra una inflación del 15,53% en el primer semestre de 2025, agravada por la dependencia de insumos importados y la fluctuación del dólar paralelo. La última crisis similar ocurrió en 2022, cuando protestas por desabastecimiento de gasolina paralizaron regiones productivas.

El Gobierno prioriza, pero no alcanza

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, aseguró que el suministro a sectores productivos «no se detuvo», aunque reconoció «picos de sobredemanda». Mientras, líderes agropecuarios exigen liberar la importación de combustibles y aprobar créditos urgentes para evitar un colapso mayor.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur