Erdoğan busca apoyo kurdo para mantenerse en el poder

El presidente turco negocia con el PKK, grupo considerado terrorista, para resolver un conflicto de 40 años. El acuerdo incluye desarme pero enfrenta desconfianza.
POLITICO

Erdoğan busca apoyo kurdo para mantenerse en el poder en Turquía

El presidente turco negocia con el líder del PKK, grupo considerado terrorista. La iniciativa busca resolver un conflicto de 40 años que ha dejado 40.000 muertos. El acuerdo incluye el desarme del PKK y su disolución, pero enfrenta desconfianza mutua.

«Un giro radical para salvar su carrera política»

Recep Tayyip Erdoğan, presidente de Turquía desde 2003, apuesta por integrar a la minoría kurda (15-20% de la población) tras perder apoyo en sus bastiones conservadores. «Es el único líder capaz de iniciar este proceso», afirma Harun Armağan, vicepresidente de Relaciones Exteriores del partido AK. El primer paso será la entrega de armas del PKK este viernes en Irak.

El papel clave de Öcalan

Abdullah Öcalan, líder encarcelado del PKK, declaró en un video que «la lucha armada ha terminado» y pidió la disolución del grupo. Sin embargo, activistas kurdos como Nurcan Baysal critican que el gobierno solo enfoque el proceso en el desarme: «No es paz si no garantiza derechos culturales y lingüísticos».

Un conflicto con raíces profundas

El enfrentamiento entre Turquía y el PKK comenzó en 1984, con reclamos kurdos de autonomía. Öcalan fue capturado en 1999 y condenado por traición. Erdoğan ya intentó negociaciones en 2013-2015, pero fracasaron. Ahora, la debilidad política del presidente lo obliga a buscar nuevos aliados, incluso entre sus antiguos enemigos.

¿Un nuevo capítulo o más de lo mismo?

El éxito del acuerdo depende de que el PKK cumpla el desarme y que los kurdos acepten la propuesta. Analistas como Soner Çağaptay creen que Erdoğan solo busca perpetuarse en el poder, posiblemente reformando la constitución con apoyo kurdo. Mientras, la oposición secular y los nacionalistas turcos ven el proceso con recelo.

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro