Dólar en Bolivia se dispara por especulación y falta de control

El dólar en Bolivia supera los Bs. 16 en 2025, generando inflación y crisis por falta de regulación del Banco Central y auge del dólar digital.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Dólar en Bolivia se dispara por especulación y falta de control oficial

La moneda estadounidense pasó de Bs. 6,97 en 2023 a Bs. 16 en julio de 2025, generando inflación en productos básicos. La ausencia de regulación del Banco Central y el auge del dólar digital agravan la crisis. Exportadores y rumores en redes amplifican la volatilidad.

«El boliviano se hunde frente al dólar sin freno institucional»

El tipo de cambio más que se duplicó en dos años, con picos de Bs. 18,5 en mayo de 2025. «El valor lo determinan el miedo y actores con poder para inducir el precio», señala el análisis. La devaluación no reconocida oficialmente impacta en alimentos, medicamentos y electrodomésticos.

El rol de los exportadores y el dólar digital

Grandes exportadores se benefician de un tipo de cambio alto, reduciendo sus costos en dólares. Mientras, el USDT (dólar digital) iguala o supera al físico en plataformas P2P, «exacerbando la volatilidad». El gobierno impulsa bonos en UFV y oro, pero con efecto marginal.

Reservas agotadas y emisión sin respaldo

Las reservas internacionales cayeron de 15.000 millones de dólares (2014) a 2.300 millones (2025). El déficit fiscal se financió con emisión monetaria, debilitando el boliviano. Sin intervención del Banco Central, casas de cambio operan con diferencias de hasta Bs. 3 entre compra y venta.

De la estabilidad al caos cambiario

Bolivia mantuvo un tipo de cambio fijo hasta 2023, respaldado por altas reservas. La caída de exportaciones de gas, la pandemia y la falta de ajustes fiscales agotaron los fondos. Hoy, la especulación y rumores en redes sociales profundizan la crisis.

Un dólar que nadie controla

La cotización depende de intereses económicos, plataformas digitales y psicología colectiva. Sin políticas claras, la inflación y la pérdida de poder adquisitivo seguirán. El silencio de la banca privada y la desinformación amplifican el problema.

TSE convoca a binomios a pacto de no guerra sucia para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios presidenciales a firmar un pacto de no guerra sucia y respeto
Votación de la primera vuelta electoral del 17 de agosto Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejo Municipal de Santa Cruz sesiona sin UCS y MAS por tensión política

El Concejo Municipal de Santa Cruz inició sesión con solo seis concejales presentes, tras la ausencia de UCS y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Corte Suprema Brasil vota veredicto contra Bolsonaro por golpismo

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil delibera el veredicto contra Jair Bolsonaro y siete colaboradores por
Sesión de la Corte Suprema de Brasil con seguridad reforzada Reuters / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento y residencia del primer ministro de Nepal

Cientos de manifestantes irrumpieron e incendiaron el Parlamento y la residencia del primer ministro de Nepal en protesta por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento de Nepal tras renuncia primer ministro

Al menos 19 personas murieron en protestas en Nepal donde manifestantes incendiaron el Parlamento tras la renuncia del primer
Fuego en el palacio Singha Durbar de Katmandú, sede del gobierno y parlamento nepalí Información de autor no disponible / Clarín

Concejo Municipal de Santa Cruz inicia sesión con solo seis concejales

La sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz se desarrolló con solo seis ediles presentes debido a la ausencia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Emisarios del PCC reclutan bolivianos para narcotráfico

El viceministro Jaime Mamani confirmó la presencia de emisarios del PCC en Bolivia que reclutan ciudadanos para producción y
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani JME / Unitel Digital

Hombre muere apuñalado en centro de Oruro

Un hombre de 32 años falleció tras ser apuñalado en la calle Bolívar de Oruro. El presunto atacante fue
Imagen ilustrativa de archivo de una calle Información de autor no disponible / EL DEBER

Madres bolivianas enfrentan extorsión en búsqueda de hijas desaparecidas

Familias bolivianas financian búsquedas de personas desaparecidas enfrentando extorsión policial y negligencia estatal, con 3.409 denuncias en 2023 y
Testimonios estremecedores de mujeres que recorren comisarías y terminales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comunarios de Bulo Bulo casi linchan a dos presuntos ladrones

Cerca de 80 pobladores agredieron físicamente a dos sujetos sorprendidos robando en una vivienda del barrio Lindo del trópico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuestionamientos legales a elección de vocales del TSE en Bolivia

Proceso de designación de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral enfrenta impugnaciones por vicios de nulidad y deficiencias en
El mandato de estas autoridades termina el 19 de octubre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Paz y Quiroga pactan no agresión para balotaje en Bolivia

Candidatos presidenciales se comprometen a respetar resultados electorales en reunión convocada por el TSE para garantizar transparencia en segunda
Imagen de los candidatos presidenciales Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo